“Volví Impresa”: Revista del Consumidor

Fecha:

Por LuCecil

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy volvió a la luz, impresa, La Revista del Consumidor. La verdad qué buena onda ya que no hay como tener en las manos el documento físico, impreso, con olor a tinta y papel, poderlo hojear, aprender del tema que te interesa y conocer también las novedades que presenta fácilmente, sin tener que forzar la vista con el tamaño minúsculo del celular.

La ceremonia de la reaparición fue presidida por el secretario de economía, Marcelo Ebrard, en la librería del Fondo de Cultura Económica, FCE, lugar donde, aparte, no se puede ir y salir sin comprar un ejemplar. El secretario elogió, el trabajo de Iván Escalante, titular de la PROFECO y de todo el equipo que hizo posible la reaparición impresa, a todo color, de la revista del Consumidor.

Qué buen “maridaje”, la librería con la Revista, siempre atenta a informar, quien es quien en los precios y checar para los consumidores, de manera científica, si lo que dicen los productos que contienen sea verdad, pero además de informarnos sobre precios, gastronomía, finanzas personales, etc, etc.

En esta revista se presenta el café como el producto tema de estudio, aquí podemos saber todo sobre el café mexicano y del que viene de fuera y saber que México es uno de los 11 productores de café a nivel global y que es la bebida que más se vende en el mundo después del agua. Qué delicia levantarnos con una buena taza de café aromático, tostado y molido, cien por ciento mexicano.

Qué buena onda, además, que la revista nos permita “empoderarnos” antes de comprar, y que nos de a conocer los derechos que tenemos los consumidores para hacer compras inteligentes, a partir de la información sobre la calidad y componentes de lo que necesitamos adquirir.

Y es que cuando tenemos información clara y objetiva, elegimos mejor precio y calidad, y saber que tenemos el derecho de reclamar por los productos de mala calidad o el incumplimiento de los servicios, solo que, antes de dar un anticipo, cerciorarse de que se trata de un establecimiento con prestigio y documentar, con firma, el tipo de servicio solicitado y lo que se da de anticipo.

Tal vez la noticia más grata, fue que la revista se distribuirá de manera gratuita, sobre todo en localidades donde la gente no cuenta con pantallas o con Internet, también se puede adquirir en librerías como el FCE y así, de paso, aprovechar para comprar un buen libro.

En hora buena y una palomita con estrella para La Revista del Consumidor.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.