Charlas, talleres y dinosaurios llegan al Museo de Historia Natural este fin de semana

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, en colaboración con la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA), ha anunciado una serie de actividades programadas para el sábado 14 y domingo 15 de junio.

Las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza. En el caso de las actividades del museo, estas ya están incluidas en el costo del boleto de admisión.

Museo de Historia Natural ofrece charlas, teatro y talleres para aprender ciencia de forma divertida

El sábado 14, a las 12:00 horas en el biolaboratorio de Cuatro Bóvedas, el Dr. Damien Formey presentará la charla “Las plantas no llegaron solas: del mar a la tierra de la mano de unos pequeños amigos”, parte del ciclo “Diálogos Científicos: Conectando ideas en el museo”. Una hora después, en la plazoleta del museo, la obra de títeres con Dippy y Cuauhi invitará a niños y adultos a conocer el pasado de los dinosaurios dentro de la entrada incluida. Asimismo, de 13:00 a 15:00 horas, el taller “Avifauna de la ciudad”, en colaboración con el colectivo “A poco no”, permitirá a los participantes crear una máscara inspirada en aves urbanas, también sin costo adicional.

El domingo 15, de 12:00 a 14:00 horas en la Biblioteca Xochiquétzal, se realizará el taller “¡Oso polar!”, donde se explorará el ecosistema de esta especie ártica, incluido con el boleto de entrada. El costo general del boleto es de $38 pesos, con tarifa preferencial de $18 pesos para estudiantes, docentes y menores; el acceso es gratuito para personas con discapacidad, menores de tres años y acreditados por INAPAM.

Taller sobre suelos y uso del transporte público como parte del compromiso ambiental

En el CCA Chapultepec, también los días 14 y 15 de junio, se llevará a cabo el taller “¿Qué tipo de suelo tengo?”, conmemorando el Día Mundial Contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio), donde se enseñará la importancia ecológica del suelo y su aptitud para la plantación. Este evento empezará a las 15:00 horas en la plazoleta, con entrada gratuita.

Se recomienda a los asistentes usar transporte público: la estación Constituyentes (Línea 7) permite conectar con M1 Ecobús 34‑A o combi Ruta 24, con parada en General José María Mendívil, desde donde se caminan cinco minutos hasta los recintos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.