Apuesta Torex Gold por energía renovable con Plena Sol modelo único en Guerrero

Fecha:

COCULA, GUERRERO.- La empresa Minera Media Luna, subsidiaria de Torex Gold Resources Inc, inauguró Plena Sol, un parque solar de 8.45 megawatts en las instalaciones del Complejo Minero Morelos.

En su mensaje, la vicepresidenta senior de Recursos Humanos, ESG y Comunicaciones de Torex Gold, Angie Robson destacó que, con la construcción de la nueva planta fotovoltaica, Minera Media Luna ratifica el compromiso con una minería responsable en Guerrero, construyendo alianzas sólidas y generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades.

Explicó que este compromiso deriva del plan de cambio climático publicado por la compañía en 2022, cuyo fin es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10 por ciento para el año 2030, con el objetivo final de alcanzar cero emisiones netas para 2050.

Puntualizó que la construcción de la planta solar reducirá las emisiones totales de gases de efecto invernadero en aproximadamente un 4 por ciento, al tiempo que producirá suficiente electricidad para que el Complejo Minero Morelos genere energía equivalente a la que consumen seis mil hogares mexicanos.

Destacó además que, aunado al beneficio ambiental, la planta creará nuevas oportunidades de empleo en la región y comunidades locales.

Sumado a lo anterior, abundó que en la nueva mina Media Luna, en lugar de utilizar camiones de transporte diésel para trasladar el mineral del yacimiento a la planta de procesamiento, se construyó un sistema de transporte eléctrico mucho más limpio en el túnel Guajes y se tiene la mayor flota de vehículos eléctricos a batería en América Latina.

Por su parte, el vicepresidente senior México de Torex Gold Resources Inc, Faysal Abhem Rodríguez Valenzuela resaltó que Minera Media Luna ha marcado un precedente en la industria minera de Guerrero al apostar por soluciones ambientales innovadoras como la construcción de la planta solar, única en su tipo, que representa un avance hacia una operación más limpia y sostenible.

Destacó asimismo la creación de la primera Unidad de Manejo Ambiental (UMA) enfocada en la conservación del lagarto enchaquirado (Heloderma horridum), una especie endémica de la selva baja caducifolia de la cuenca del río Balsas.

Rodríguez Valenzuela subrayó que estos logros muestran el potencial transformador de la minería cuando se orienta hacia el cuidado del entorno, y celebró la alianza con la empresa Release, responsable de concretar el nuevo parque solar.

En su oportunidad, el vicepresidente senior de Release para Minería e Industria, Roberto Berardo explicó que, desde su perspectiva como proveedores de energías limpias, la nueva planta solar construida en México es un referente mundial.

“Lo que está haciendo Torex es elevar el estándar de sostenibilidad ambiental para el sector minero”, expresó.

Subrayó que al marcar una etapa en donde la energía solar será parte estructural de las operaciones de Minera Media Luna, la posiciona como una mina de clase mundial, por lo que sería ejemplo en México y en el mundo.

Considerando que la irradiación solar diaria promedio en el estado de Guerrero es de aproximadamente 5 kilowatts por hora en cada metro cuadrado, se estima que Plena Sol produzca unos 15 gigavatios por hora al año, lo que asegura una operación independiente y sostenible. Además, contará con 15 mil 400 módulos solares distribuidos en 308 seguidores solares automáticos.

A la inauguración asistió la directora general de Medio Ambiente, Prevención y Contaminación del Agua, Gabina Pérez Cardona, en representación de la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda y del titular de la Semaren, Ángel Almazán Juárez.

Estuvieron además el alcalde de Cocula, Raymond Román Alarcón y la presidenta de la Comisión de Minería del Congreso del estado de Guerrero, Citlali Téllez Castillo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.