Jalisco ha generado más de 18 mil empleos en lo que va del año

Fecha:

GUADALAJARA.— En los primeros cinco meses de 2025, las empresas de Jalisco generaron 18 mil 726 puestos de trabajo en el sector formal, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto representa el 14 por ciento de los empleos que se crearon en el país y coloca a la entidad en el tercer lugar nacional por generación de trabajo formal.

⇒ Los tres sectores que generaron más oportunidades laborales en Jalisco en este 2025 son servicios, con 7 mil 447 empleos; industria de la transformación, al sumar 4 mil 391 plazas, y construcción, con un acumulado de 3 mil 776 puestos.

A nivel nacional, el IMSS indicó que la generación de empleos durante los primeros cinco meses del año se ubicó en 133 mil 665 plazas, lo que significó una caída de 58.8 por ciento respecto del mismo lapso del año pasado, cuando se crearon 324 mil 613 plazas.

Para seguir generando más oportunidades laborales dentro del sector formal, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de Jalisco lanzó la convocatoria “Crecer al Estilo Jalisco mediante la generación de empleo y talento”, la cual cuenta con una bolsa de 29.1 millones de pesos.

⇒  Este programa otorgará incentivos económicos a las empresas que generen más empleo formal para jóvenes, recién egresados, talento especializado e investigadores.

La convocatoria contempla cuatro modalidades: A chambearle, aprendices: apoyo económico a empresas que contraten estudiantes de nivel medio superior y superior en jornadas de medio tiempo, por al menos seis meses. También se otorgará equipo de cómputo para hasta tres aprendices por empresa.

La segunda modalidad es A chambearle, recién egresados, dirigida a jóvenes de entre 18 y 27 años que hayan egresado de la educación superior en el último año. Las empresas que los contraten podrán recibir incentivos. Mientras que con Talento especializado se apoyará a empresas que incorporen personal altamente calificado en áreas como software, tecnologías de información, electrónica y semiconductores.

⇒ Por último, la modalidad  Investigación y desarrollo: las empresas que contraten personal en esta área, con sueldos equivalentes a por lo menos 14 salarios mínimos generales y por un periodo mínimo de seis meses, también podrán acceder al incentivo.

Te recomendamos: 

En mayo se perdieron 45 mil 624 empleos: IMSS

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La digitalización bancaria, es un hecho, pero los pagos aún se hacen en efectivo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en México el 82...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El poder es un centauro: mitad coerción, mitad legitimidad”:...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No hay dinero. Ni para un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Salarios justos en el PJF y el adiós esperado

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El anuncio oficial del nuevo Poder Judicial, expuesto...