¡Imperdible! La Barranca regresa con show especial por sus 30 años

Fecha:

Ciudad de México.- La emblemática banda mexicana La Barranca conmemorará tres décadas de carrera musical con un concierto especial el próximo 1º de noviembre en el Teatro Metropólitan. Este evento promete ser una noche inolvidable para los seguidores del grupo, al presentar versiones sinfónicas de sus canciones más representativas.

Para esta celebración, La Barranca ofrecerá un espectáculo único al interpretar varias de sus composiciones con arreglos de cuerdas, acompañados por una sección de 12 músicos. Esta propuesta busca fusionar el característico sonido del grupo con la emotividad de los instrumentos de cuerda, brindando una experiencia sonora enriquecida y diferente que conecte con nuevas y viejas generaciones.

Reedición especial en vinilo del disco “Piedad Ciudad” como parte de los festejos

Como parte de las actividades por su aniversario, la banda lanzó una reedición en vinilo de su álbum “Piedad Ciudad”, considerado uno de sus trabajos más potentes y representativos. Este material se presenta como una edición especial para coleccionistas, celebrando el impacto y legado de La Barranca en el rock nacional.

Han pasado 30 años desde que José Manuel Aguilera y Federico Fong iniciaron este proyecto en la Ciudad de México con una grabadora de cuatro canales. Hoy, con 17 discos en su trayectoria, La Barranca llega a este concierto como una de las bandas más influyentes del país, con un sonido que ha evolucionado sin perder su esencia.

Información de boletos, fechas clave y preventa para asistir al Metropólitan

El concierto se llevará a cabo en el Teatro Metropólitan, ubicado en la Ciudad de México, el sábado 1º de noviembre de 2025. La preventa de boletos para tarjetahabientes Banamex estará disponible este 5 de junio, mientras que la venta general comenzará el 6 de junio a través de las taquillas del recinto y en Ticketmaster.

Este evento representa una oportunidad única para disfrutar en vivo de la evolución musical de La Barranca, desde sus inicios hasta sus más recientes producciones, en un formato que resalta la riqueza y profundidad de su propuesta artística.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...