Detienen al “Pajarraco”, presunto miembro de Guerreros Unidos y ligado al caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Juan Miguel “N”, alias El Pajarraco y presunto integrante de Guerreros Unidos –ligado a la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa–, fue detenido en calles de Hidalgo por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y desaparición forzada. 

⇒ El Pajarraco tiene 37 años de edad, y fue aprehendido gracias a la instalación de puntos de vigilancia en la zona donde se desenvuelve en el municipio de Almoloya, Hidalgo. La detención se dio “como parte del seguimiento a las indagatorias sobre los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, en el 2014”.

Las autoridades ubicaron la colonia Centro, en el municipio de Almoloya, “como la zona de movilidad” de El Pajarraco, por lo que instalaron puntos de vigilancia para capturarlo. “Fue así que en la calle Ernesto Viveros Oriente, los efectivos lo ubicaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión”, detalló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

A Juan Miguel se le informó el motivo de su detención, que sería su presunta participación en los hechos ocurridos en Ayotzinapa, y fue puesto a disposición del agente del ministerio público quien determinará su situación jurídica. En el operativo participaron elementos de la SSPC, Fiscalía General de la República, Ejército, Marina y Guardia Nacional.

El Pajarraco fue investigado desde 2014 por la entonces Procuraduría General de Justicia (PGR), e incluso fue detenido en 2018 en Piedras Negras, Coahuila, pero un juez ordenó su liberación dos semanas después, porque un juez determinó que había sido arrestado de forma irregular.

En ese entonces fue entrevistado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la dio detalles de lo que presuntamente había ocurrido la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014, además de señalar que él no estaba armado y su participación solo fue de vigilancia y traslado.

“Ya no los busquen porque todos murieron al ser incinerados en el basurero de Cocula”, declaró ante la Comisión en un intento de “descargar su conciencia” ya que señaló que desde aquella noche sufría pesadillas.

Te recomendamos: 

Absuelven a José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos