Lleva Museo Iconográfico del Quijote libros, conciertos y eventos infantiles a la 2da FILSMA

Fecha:

GUANAJUATO, GUANAJUATO.- El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) lleva un universo literario cervantino y de adaptaciones en lenguas originarias, conciertos y espectáculos infantiles en la Feria Internacional del Libro en San Miguel de Allende (FILSMA) en su segunda edición del 2 al 7 de junio 2025 en el Centro Cultural Nigromante.

Adicional a la venta editorial, el MIQ invita al público a sus actividades como presentaciones de libros, cuentacuentos con títeres y el concierto de su agrupación de música de cámara, Sinfonietta MIQ.

El martes 3 de junio a las 10:30 horas, Katty Amador, coordinadora de La Manchita MIQ, centro cultural infantil y de lectura del museo, presentará los libros “Quijote para niños” y “Popol Wuj” de la colección en lenguas originarias, adaptadas para infancias y juventudes.

Con su sello Ediciones MIQ, el museo difunde la lectura como un derecho universal e inclusivo a través de una colección de cerca de 15 libros trilingües en lenguas originarias de Guanajuato y del centro de México como ñhañhú (otomí), ‘Uzá (chichimeca) y náhuatl, así como español, inglés y algunas ediciones en francés, con su versión en audiolibro.

Clásicos de la literatura universal como el Quijote para niños, El Principito, Popol Wuj, así como obras originales inspiradas en la vida de Miguel de Cervantes y Sor Juana Inés de la Cruz, dos íconos de la literatura hispana, son parte de esta colección trilingüe.

El 4 de junio a las 10:30 de la mañana, Luz Loya, presentará “Este que veis aquí” sobre la vida de Miguel de Cervantes, escrito por Javier Blasco, experto en el Siglo de Oro y en Literatura española del Modernismo; así como “Entre alambradas. 41 días en el mar.” autobiografía de Eulalio Ferrer, exiliado de la Guerra Civil Española que se convirtió en connotado publicista, mecenas y fundador del Museo Iconográfico del Quijote.

El 4 de junio a las 19:00 horas, Sinfonietta MIQ, presentará su concierto por su 5to aniversario en el Teatro Ángela Peralta, bajo la producción artística de Juan Trigos, director y compositor mexicano. Con 9 músicos en escena y Jharetty Guerrero, como mezzosoprano celayense invitada, Jesús Almanza, director huésped y Georgina Derbez, compositora invitada.

Un concierto gratuito que promete emoción e invita a imaginar escenas de películas con la música de compositores como Bernard Hermann creador de bandas sonoras de “Psicosis” y “Vértigo” de Alfred Hitchcock, así como clásicos de Luciao Berio, Henry Purcell y Francis Poulenc.

El viernes 6 de junio, 11:45 horas el espacio es para toda la familia con el espectáculo de cuentatíteres “La brillante Juana Inés” por la compañía Diálogos en Escena, basado en el libro de Ediciones MIQ sobre la infancia y juventud de Sor Juana Inés de la Cruz, escrito por Lucía Noriega.

El Museo Iconográfico del Quijote cuenta con la mayor colección de obra de arte inspirada en El Quijote y un centro cultural con una vasta cartelera de actividades artísticas permanentes, como cine, conciertos de música de cámara, teatro, espectáculos y talleres artísticos para niños y exposiciones temporales, así como su sello Ediciones MIQ.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.