La Guía Michelin presentará su nueva selección dedicada a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Guía Michelin celebrará este 3 de junio su segunda selección de restaurantes en México, consolidando su presencia en el país y reconociendo la calidad y diversidad del panorama gastronómico nacional. La ceremonia se llevará a cabo en el Foro Codere de la Ciudad de México.

En su primera selección, la Guía Michelin reconoció a un total de 157 restaurantes distribuidos en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca y Quintana Roo. Entre ellos, 16 establecimientos recibieron una Estrella Michelin, 2 alcanzaron la distinción de dos Estrellas. 

Además, 42 fueron reconocidos como Bib Gourmand por su excelente relación calidad-precio y 6 restaurantes obtuvieron la Estrella Verde Michelin por su compromiso con una gastronomía más sostenible. Además, 97 restaurantes fueron recomendados por los inspectores por su cocina de calidad.

La Guía Michelin es una referencia mundial en el ámbito gastronómico. Desde hace 125 años, sus inspectores profesionales aplican la misma metodología en todos los países donde está presente. Los restaurantes se evalúan con base en cinco criterios universales: la calidad de los ingredientes, el dominio técnico de la cocina, la armonía de los sabores, la personalidad del/de la chef expresada en el plato y la consistencia del menú.

La introducción de la Guía Michelin y la concesión de sus estrellas y reconocimientos generan beneficios significativos y duraderos para un destino. Es un catalizador turístico, ya que visitantes aficionados a la gastronomía e incluso el público en general confían en la Guía, que influye en la elección del destino por parte de los turistas y en su forma de consumir.

Es, además, un factor de transformación de la oferta turística. La popularidad de la Guía contribuye a la construcción de una imagen de marca de los destinos a los que hace referencia. Los sectores de la hostelería y el transporte son los primeros en notar los beneficios de la Guía Michelin, ya que amplían y diversifican su oferta debido a los visitantes que gastan más y se quedan más tiempo.

También representa un potente y duradero activo de marketing de destinos. Se genera una cobertura en medios y redes sociales constante y robusta que impacta no solo a los restaurantes sino al destino que los aloja. En la Selección 2024 se generaron a nivel global casi 12 mil piezas de contenido, 2 millones de interacciones y 227.7 millones de alcance, lo cual contribuye al posicionamiento de México y las entidades en el mundo.

Te recomendamos: 

Presenta Profeco el ‘Quién es Quién en Los Precios’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos