Alcaldesa de Cuauhtémoc exige frenar refugio migrante impuesto en pleno Tepito

Fecha:

Ciuudad de México.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, emitió un enérgico llamado al Gobierno de la Ciudad de México para detener la instalación de un refugio para migrantes en el inmueble ubicado en Peralvillo 75, en pleno corazón de Tepito. La edil señaló que el proyecto fue impuesto sin diálogo con la comunidad ni consulta a la propia alcaldía.

Inmueble fue intervenido sin aviso previo y desmantelado sin justificación pública

Rojo de la Vega expresó su inconformidad por la forma en que se llevó a cabo la intervención del edificio, que anteriormente albergó por más de un siglo a la Escuela Libre de Homeopatía de México, un hospital y centro de atención gratuita:

“Hoy este lugar fue tomado sin avisarle a nadie, ni a los estudiantes, ni a las y los vecinos, ni siquiera la alcaldía. Lo cerraron, lo desmantelaron, se llevaron incluso el equipo del quirófano y nadie sabe dónde está. ¿Y para qué? Para instalar sin consenso de la comunidad un refugio para personas migrantes.”

En respuesta, el secretario de Gobierno, César Cravioto, afirmó que el inmueble llevaba tiempo inoperante y ocupado de manera irregular. Añadió que la Secretaría de Educación Pública lo había clausurado por no cumplir con los requisitos para impartir clases, y que el nuevo uso busca resolver un problema derivado de su ocupación ilegal.

Comunidad y autoridades locales defienden uso original del edificio con vocación social

Vecinas, vecinos y estudiantes se han manifestado en contra del cierre del plantel y de su transformación en refugio, alegando que el inmueble tiene un fuerte valor social e histórico. La alcaldesa respaldó esta postura:

“Esto no es en contra de los migrantes. Esta alcaldía cree en la solidaridad, en el derecho a migrar y en la dignidad humana, pero la ayuda no se impone destruyendo escuelas.”

Rojo de la Vega solicitó una investigación formal sobre el desmantelamiento del hospital y la desaparición de su equipo médico. Reiteró su compromiso con la defensa del patrimonio comunitario:

“Estoy con ustedes, estoy con ellas y ellos. Respaldamos a nuestras vecinas y vecinos, respaldamos a los estudiantes, a los médicos que hoy exigen que se detenga este proyecto impuesto sin consulta.”

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.