No ayuda en nada este ambiente: IMEF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) lamentó el asesinato de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y consideró que “no ayuda en nada que se tenga este ambiente” en el país.

El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Víctor Manuel Herrera Espinosa, dijo que este es un suceso lamentable que se suma los que han ocurrido en el país ya desde hace algún tiempo.

“De alguna manera se entiende cuál es la reacción de las autoridades americanas al tratar de poner limitantes a lo que está sucediendo en México y presionando, nombrando a los carteles como organizaciones terroristas”, expreso durante la rueda de prensa mensual del organismo.

“No ayuda en nada que se tenga este ambiente en México y es muy lamentable que haya sucedido esto el día de hoy, pero te recuerdo que hay más o menos 30 mil muertos al año por la violencia entre los carteles, entre ellos policías, soldados y funcionarios públicos. Lamentablemente es otra mala noticia de las que ya se han acumulado”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias