Conforman la Ruta Mágica de las Artesanías

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— La secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, tomó protesta a las autoridades municipales de las nueve localidades que conforman la Ruta Mágica de las Artesanías en los Valles Centrales, y que instalaron su Comité para impulsar la promoción turística.

• Este organismo trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Turismo de Oaxaca a fin de mejorar la derrama económica y generar un mayor flujo de visitantes en sus municipios.

En este marco, Pineda Velasco señaló que las artesanías oaxaqueñas destacan no sólo por su gran colorido, calidad y belleza, sino por la amplia variedad de materiales con los cuales se elaboran, como: madera, metal, piedra, palma, carrizo, cuero, hojalata, barro, textil, papel, entre otras; y por las diferentes técnicas ancestrales que ahora forman parte del imaginario colectivo de los pueblos.

Conforman la Ruta Mágica de las Artesanías

De acuerdo con datos oficiales, Oaxaca se posicionó como el principal productor de artesanías del país. Por ello, la secretaria instó a las autoridades y al sector de maestras y maestros artesanos a seguir salvaguardando las técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación.

Desde la Secretaría de Turismo continuaremos apoyando y creando nuevas iniciativas que involucren y beneficien a nuestras comunidades, por lo que se trabajará con las autoridades municipales para que esta ruta sea un motor de desarrollo, de preservación cultural y dignificación del trabajo comunitario”, dijo.

La Ruta Mágica de las Artesanías está integrada por nueve localidades de la Región Valles Centrales: San Martín Tilcajete, Santa María Atzompa, Cuilápam de Guerrero, San Antonino Castillo Velasco, Villa de Zaachila, San Bartolo Coyotepec, Santo Tomás Jalieza, Ocotlán de Morelos y San Antonio Arrazola, agencia del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Conforman la Ruta Mágica de las Artesanías

El Comité de la Ruta Mágica de las Artesanías está encabezado por el presidente municipal de San Martín Tilcajete, Aarón Martínez Jiménez, y conformado por las y los ediles de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate; de Cuilápam de Guerrero, Mayra Silva Hernández; de la Villa de Zaachila, Ernesto Vargas López; de Santa María Atzompa, Juan Justino López Torres.

⇒ Así como de San Bartolo Coyotepec, Silviano Calderón Galán; de Santo Tomás Jalieza, Heladio Chávez; de San Antonino Castillo Velasco, Gaudencio Gerardo Campos; y de Ocotlán de Morelos, Antonio Meraz Concha.

Te recomendamos: 

Oaxaca fortalece lazos de cooperación con el Reino de los Países Bajos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pablo Lemus brinda respaldo total a personas afectadas por desbordamiento del río El Tajo

Pablo Lemus encabezó un recorrido de evaluación en el municipio de Tototlán, en donde se estiman afectaciones en unas 450 viviendas. 

Detienen a sujeto en la estación Centro Médico; iba armado

Tras los hechos violentos registrados alrededor de la estación Centro Médico, el STC Metro indicó que se mantendrá vigilancia en las estaciones, trenes y andenes.

El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

Josefina Rodríguez informó que, de enero a agosto, se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales regulares, un 3.6% más respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil. Destacó que, en vuelos internacionales regulares, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024

Cineteca de Chapultepec presenta ciclo especial por el 2 de octubre del 68

La Cineteca Nacional Chapultepec presentará el ciclo "2 de...