México pide fortalecer unidad regional en foro China-CELAC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México hizo un firme llamado a revitalizar el diálogo político internacional y fortalecer la cooperación entre regiones durante la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada este lunes en Beijing.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que “estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional, fortalecer la cooperación y la concertación entre nuestras regiones”.

Según el canciller, México parte de una premisa básica: una región más unida es una región más fuerte y capaz de enfrentar los retos del escenario geopolítico global.

Durante su participación en la sesión plenaria, De la Fuente subrayó la necesidad de un diálogo político eficiente, pragmático e inclusivo, y propuso relanzar un proceso de reformas que preserve el papel esencial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como foro legítimo para la toma de decisiones globales.

“Estos son tiempos para fortalecer el multilateralismo con acciones que, si hoy son decididas, mañana serán decisivas para avanzar hacia ese futuro que anhelamos”, afirmó en el China National Convention Center, donde se dieron cita representantes de alto nivel de América Latina, el Caribe y China.

Citó a la presidenta Claudia Sheinbaum al señalar que “son tiempos de unidad, de colaboración y de coordinación, pero no de subordinación”, en referencia al enfoque soberano con el que México plantea sus alianzas internacionales.

En nombre del Gobierno de México, el canciller dio la bienvenida a todas las iniciativas orientadas a la apertura, la construcción de puentes entre países y el fortalecimiento de la cooperación internacional, particularmente aquellas que complementen los esfuerzos nacionales y regionales en desarrollo sostenible.

Uno de los ejes centrales del discurso fue el combate a la pobreza y la desigualdad.

De la Fuente recordó que en la última cumbre de la CELAC, celebrada en Tegucigalpa, la presidenta Sheinbaum propuso la realización de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, iniciativa que ya fue bien recibida por los países de la región.

Finalmente, el canciller reiteró que la paz y la seguridad internacionales, la respuesta efectiva ante crisis ambientales y sanitarias, y la erradicación de la pobreza dependen de un sistema internacional sólido, basado en la confianza mutua y el respeto al derecho internacional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.