Ciruela, melón y betabel: Profeco informa precios máximos y mínimos de estos productos de temporada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las frutas y verduras de temporada son aquellas que tienen un proceso de crecimiento y maduración de manera natural, lo que aumenta sus nutrientes.

Mayo trae consigo frutas y verduras de temporada como la ciruela, el melón y el betabel, las cuales se venden a un menor precio debido a que hay una gran disponibilidad de estas en los mercados.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de su programa Quién es Quién en los Precios realizó un monitoreo sobre estos productos de temporada para dar a conocer sus precios mínimos y máximos de comercialización.

Ciruela

Fruto que se produce en diferentes estados de la República, principalmente en Chiapas, Hidalgo y Michoacán. Su temporada de cosecha va desde la primera semana de mayo a la segunda de julio y en algunos casos hasta agosto.

Son ricas en potasio, contienen fibra y elementos protectores como los antioxidantes.

Los precios más bajos encontrados en el monitoreo son en el Mercado Carolina, en Cuernavaca, donde el kilogramo de ciruela roja Moscatel se registró en $40.00. En la Ciudad de México, en el mercado público La Purísima, y en Morelia, en el mercado público Revolución, el precio hallado es de $50.00 el kg.

Los precios más altos se registraron en Ciudad Juárez, $109.99 kg; Culiacán, $103.00 kg; y Acapulco, $96.90 kg.

Melón

El consumo de esta fruta aporta vitaminas A, B, C y E, ácido fólico y fibra. Además, posee minerales como calcio, hierro y potasio. Los principales estados donde se produce son Coahuila, Sonora, Guerrero, Michoacán y Durango.

El monitoreo se realizó a dos variedades de melón: chino y valenciano o melón amarillo. En lo que refiere al melón chino los precios más bajos se ubicaron en la Ciudad de México y en Cuernavaca, $15.00 kg; Zacatecas, $18.50 kg; León, $18.75 kg; y Tijuana, Durango, Acapulco, Guadalajara, Estado de México, Morelia, Cancún, Playa del Carmen, Villahermosa, Tlaxcala y Veracruz en $18.80 el kg. Los precios más altos se localizaron en Ciudad de México, La Paz, Saltillo, Acapulco, Pachuca, Oaxaca, Puebla, Cancún, Culiacán, Villahermosa, Veracruz, Mérida y Zacatecas en $44.9 kg.

El melón Valenciano o melón amarillo registró los precios más bajos en Guadalajara, $19.9 kg; Ciudad Juárez, $24.9 kg y León, $25.00 kg. Los precios más elevados de esta variedad de melón fueron los de Ciudad de México, $47.9; Tijuana, $51.00; y La Paz, $54.90 kg.

Betabel

Verdura de raíz, excelente fuente de vitamina C, fibra, potasio, manganeso y betaína.

Para el betabel el precio mínimo detectado es de $15.00 en la Ciudad de México, Mérida y Villahermosa, seguido de Campeche y Playa del Carmen con el kilogramo a $16.00, posteriormente Cancún, en $16.50 kg. Los precios máximos para esta verdura se hallaron en Mérida y Villahermosa, $43.9 kg; Tlaxcala, $44.9 kg y Ciudad de México $45.00 kg.

La Profeco invita a la población consumidora a consultar el sitio del Quién es Quién en los Precios para consultar los precios de estos y otros productos de temporada en los comercios más cercanos a su localidad. https://qqp.profeco.gob.mx/
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.