Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México vivió una jornada ciclista significativa con la realización de la “Gran Rodada Ciclista Tenochtitlan”, evento que congregó a cientos de participantes para recorrer la Calzada de Tlalpan y celebrar la próxima inauguración de la Ciclovía Gran Tenochtitlan, un proyecto impulsado por el Gobierno capitalino para promover la movilidad sustentable.

Rodada ciclista reunió a 600 personas en recorrido de 15 kilómetros hasta el Zócalo

El recorrido, organizado por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, inició en el Estadio Azteca y culminó en el Zócalo capitalino, abarcando aproximadamente 15 kilómetros.

La actividad contó con la participación de 600 ciclistas, quienes transitaron por una de las arterias más emblemáticas de la ciudad en un ambiente seguro, familiar y entusiasta.

Ciclovía tendrá 34 kilómetros y mejorará la movilidad rumbo al Mundial 2026

La futura Ciclovía Gran Tenochtitlan, anunciada por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, tendrá una longitud de 34 kilómetros y conectará el Zócalo con Periférico Sur, atravesando la Calzada de Tlalpan.

Esta obra forma parte de las estrategias de infraestructura urbana planeadas con miras al Mundial de Futbol 2026, con el objetivo de fortalecer alternativas de transporte no motorizado.

Activistas y cronistas destacan el valor histórico y simbólico de la Calzada Tlalpan

Durante el acto protocolario, Amellaly Sánchez Meza, directora del programa Ponte Pila, subrayó que, en palabras de Javier Hidalgo, coordinador general de PILARES, esta ciclovía representa una conquista histórica del activismo ciclista, cuya lucha comenzó antes de 1989.

“La lucha continúa, gracias a la Jefa de Gobierno por crear esta ciclovía de 34 kilómetros que recorrerá una de las vías más importantes de la ciudad y que rumbo al Mundial de 2026 cambiará profundamente a la Ciudad de México”, expresó al leer un mensaje dirigido a las y los ciclistas.

Por su parte, el arquitecto y cronista ciclista Rogelio García Mora Pinto recordó la importancia histórica de la Calzada de Tlalpan, desde la época colonial hasta ser la primera vía con transporte público en la capital.

Gobierno capitalino refrenda su apuesta por la movilidad ciclista y sustentable

Con la implementación de la Ciclovía Gran Tenochtitlan y actividades como la Gran Rodada Ciclista, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con una movilidad segura, inclusiva y sustentable, ofreciendo a la ciudadanía más espacios públicos adecuados para el transporte en bicicleta y la convivencia urbana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.