Spot del gobierno de Estados Unidos sólo en redes sociales: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aclaró que por ahora el nuevo spot del gobierno de Estados Unidos solamente se está transmitiendo a través de redes sociales y no por medios tradicionales como la televisión.

Precisó que todavía no está prohibido en las leyes mexicanas el transmitir spots de gobiernos extranjeros, pero que una vez que se apruebe ya no se podrá hacer.

“Está pasando en plataformas nada más y todavía no se aprueba la ley. En el momento que los senadores y diputados aprueben este artículo de la ley no se podrá pautar, que no pase en la televisión”.

Por otra parte, señaló que “Está ya demandado, ya hubo una primera resolución”, sobre la demanda contra Google por renombrar al golfo de México en su plataforma.

Explicó que lo que se le está demandando a Google es que “le ponga Golfo de América (…) a la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba”.

Claudia Sheinbaum lee fragmentos del Informe Integral sobre la Fiscalización del Rescate Bancario (sobre el Fobaproa) de 1995-2004 de la Auditoría Superior de la Federación y algunas de sus conclusiones:

Adelantó que el titular de la Secretaría de Hacienda asistirá a la Mañanera del Pueblo para explicar cuánto se paga de la deuda del Fobaproa cada año.

Informó que la deuda se continuará pagando hasta el 2050 y destacó que, según la auditora realizada por la ASF, “los criterios para pagarle a quien, (…) no tuvieron ni siquiera reglas de operación, (…) fue absolutamente discrecional y ahí hubo una enorme corrupción”.

Claudia Sheinbaum proyectó un avance de la segunda parte de la película “Un Día Sin Mexicanos” de Sergio Arau y Yareli Arizmendi, titulado “The Mexican Files” o “Los Expedientes Mexicanos”, un “documental de emergencia” que muestra el origen y estado actual de la relación entre Estados Unidos y México.

“Ahí mostraremos quiénes somos, lo que aportamos y la relación que existe entre los mexicanos y Estados Unidos y qué pasaría si no estuviéramos”, indicaron Arau y Arizmendi
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

El Centro Cultural La Pirámide celebrará su 24 aniversario los días 9 y 11 de octubre con teatro, música, danza y actividades gratuitas que reflejan su compromiso con la inclusión, la creatividad y el fortalecimiento comunitario en la Ciudad de México.

Por ley, reservan información sobre explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Al respecto, la Fiscalía CDMX indicó que por ley los registros de cualquier carpeta de investigación en curso resultan de carácter reservado y “está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”.

Tabasco avanza en el combate a la inseguridad

Tabasco avanza en materia de combate a la inseguridad, lo que se traduce en un incremento del 317% en el índice de personas detenidas.

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México instaló el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro para fortalecer políticas culturales, promover el acceso a los libros y crear redes comunitarias que impulsen el hábito lector en la capital.