miércoles, mayo 7, 2025

Profeco y AMVO firman convenio para garantizar prácticas justas y proteger los derechos de las y los consumidores de comercio electrónico

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, y el director general de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), Pierre-Claude Blaise, firmaron hoy un convenio de colaboración para garantizar que los derechos de las personas consumidoras de comercio electrónico sean respetados y protegidos.

Dicho acuerdo, que entrará en vigor a partir de su firma y tendrá una vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030, permite que se adopten mejores prácticas comerciales para que las personas consumidoras cuenten con información oportuna y suficiente para la toma de decisiones.

“Se fomenta la ética, la transparencia, la responsabilidad. Sólo así, es posible un entorno más justo, de confianza y satisfacción entre la población consumidora y los portales de ventas en línea”, afirmó el titular de la Profeco durante su participación en el evento Future Win Disrupt 2025, organizado por la AMVO, y en el que también se anunció el lanzamiento de la onceava edición de la campaña Hot Sale, a efectuarse del 26 de mayo al 3 de junio.

Escalante Ruiz refrendó la misión de la Profeco de defender los derechos de las personas consumidoras, en especial de los que menos tienen como lo ha instruido la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; prevenir abusos de los proveedores de bienes, productos y servicios, así como garantizar relaciones de consumo justas.

En el marco del acuerdo suscrito hoy, la Profeco se comprometió a capacitar al personal de la AMVO mediante el programa “Proveedor Responsable”, a fin de sensibilizar y guiar sus acciones en concordancia con sus obligaciones legales, fomentando prácticas comerciales éticas y respetuosas con la población consumidora.

Asimismo, asesorará a la Asociación sobre las funciones y facultades con las que cuenta la Profeco en beneficio de la población consumidora, enfocadas en fomentar relaciones comerciales justas, transparentes y alineadas con las disposiciones legales vigentes.

También capacitará al personal de la AMVO, en materia de publicidad y comercio electrónico a través de la Subprocuraduría de Servicios.

“Puesto que todas y todos somos consumidores, fenómenos como la
publicidad engañosa, la falta de información veraz, clara, completa y precisa de aquello que adquirimos, los procesos para hacer valer las garantías, la actitud irresponsable y las malas prácticas comerciales nos afectan todo el tiempo. Así que nos da gusto contar con instrumentos como éste para combatirlos”, subrayó el procurador Iván Escalante.

Como parte de sus compromisos la AMVO, fomentará entre sus personas afiliadas, el servicio que ofrece la Profeco de Diagnóstico Publicitario (Copy Advice), el cual consiste en la asesoría y revisión de la publicidad que se vaya a difundir en medios masivos, y también difundirá entre sus integrantes el
Distintivo Digital Profeco.

La Profeco estará atenta a las quejas que se deriven de la edición del Hot Sale de este año, en el que se espera la participación de más de 600 marcas, y recuerda a las personas consumidoras sus canales de atención: Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X:@AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
AM.MX/fm

 


Artículos relacionados