Proponen integrar a migrantes repatriados a actividades del Mundial FIFA 2026 en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México exhortó al Comité de la Ciudad de México para el Mundial FIFA 2026 a diseñar e implementar estrategias que permitan integrar a personas migrantes en retorno a los trabajos de organización, así como a las actividades económicas y recreativas vinculadas con esta justa deportiva.

El diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero, del Partido Acción Nacional, recordó que muchos mexicanos atraviesan condiciones difíciles en Estados Unidos. En una reciente visita a California, varios connacionales le manifestaron su preocupación ante un eventual retorno forzado y le solicitaron oportunidades de inserción laboral en caso de ser repatriados.

Millones de mexicanos podrían enfrentar deportación en los próximos meses

Torres Guerrero citó datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores que indican que alrededor de cuatro millones de mexicanos viven sin documentos en Estados Unidos, mientras que ocho millones tienen residencia o ciudadanía.

“De esos cuatro millones, alrededor de 1.8 podrían estar en posibilidades inmediatas de deportación”, advirtió el legislador, al señalar la urgencia de planear políticas públicas para este sector.

El Mundial 2026 representa oportunidad de empleo y reintegración

El legislador enfatizó que la Copa Mundial de la FIFA 2026 será una plataforma rentable para la economía de la capital, y un evento con potencial para incluir a migrantes retornados.

Citó como ejemplo el caso del Mundial de Catar 2022, que generó ingresos por más de 6 mil 314 millones de dólares, con más de mil 700 millones derivados de derechos de marketing.

Solicitan aprovechar el Mundial para políticas con enfoque social

Raúl Torres propuso que las autoridades locales consideren el Mundial como una oportunidad para generar empleos temporales, fortalecer la inclusión social y evitar que los migrantes retornados queden en situación de vulnerabilidad.

Entre enero y noviembre de 2024 se reportaron más de 190 mil casos de repatriación de mexicanos.

Comisión especial dará seguimiento al evento mundialista en la ciudad

Por parte del Congreso de la Ciudad de México se instaló la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia al Mundial 2026, presidida por el diputado Fernando Zárate Salgado. Esta instancia será responsable de supervisar temas como infraestructura, movilidad y participación ciudadana de cara al evento.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...