Se evita una recesión técnica gracias a una combinación menos negativa en industria y servicios y el crecimiento del sector agropecuario.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Según la estimación preliminar del primer trimestre del año, el PIB creció un marginal 0.2% respecto al trimestre anterior, ligeramente por encima de las expectativas (0.1%), y por encima de la contracción (-0.6%) pasada. La composición fue débil, pues solo el sector primario presentó crecimiento (8.1%); el secundario se contrajo (-0.3%) y el terciario no mostró cambio. En términos interanuales, el PIB aumentó 0.6%. El dato disipa el escenario de recesión técnica, y permite una pausa en las revisiones negativas de crecimiento para 2025.

En lo que va de la jornada, la bolsa mexicana avanza 0.5%, contrastando con el retroceso del S&P 500; la moneda se deprecia 0.3%, en línea con la valorización del dólar; y las tasas retroceden entre 1 y 2 pbs en su parte corta y media, pero suben 1-5 bps en su parte larga, comportándose de manera similar a lo visto en los Tesoros. La lectura negativa del PIB estadounidense durante el 1T25 explica buena parte de los movimientos en el día.

En línea con la publicación del IGAE de febrero, el dato preliminar del PIB del primer trimestre fue positivo y reduce materialmente el escenario de recesión técnica para México. Sin embargo, el resultado no es definitivo y podría ser revisado, mientras que la composición del crecimiento es claramente pobre y asimétrica.

Asimismo, el avance del trimestre sugiere que marzo fue un mes relativamente débil comparado con febrero, por lo que el buen ímpetu de febrero no se mantuvo; esto era de esperarse, dado que el contexto no sugiere que la actividad adelantada por los riesgos arancelarios en febrero tuviera que repetirse en marzo.

Así, el segundo trimestre del año puede arrancar con bajo momentum, validando expectativas de crecimiento marginal para el país este año (el consenso de Bloomberg se ubica en 0.2%). Cabe mencionar que, de mantenerse nuestro escenario base de no recesión en EE. UU., el limitado crecimiento esperado para México debería materializarse, pero la incertidumbre es elevada. Como sea, el resultado del PIB preliminar no altera nuestra visión positiva en activos locales, tanto acciones, bonos y tipo de cambio, pues no modifica los fundamentales ni su trayectoria esperada.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detectan irregularidades y daño patrimonial en remodelación de estadio Luis “Pirata” Fuentes

También hallan irregularidades y un presunto daño patrimonial  en la rehabilitación del Aquarium de Veracruz.

Suman 24 los estados en los que se ha desplegado el Operativo Extraordinario de Verificación de gasolineras

El jueves 2 de octubre las brigadas de verificación acudieron al estado de Colima

Josefina Rodríguez Zamora participó en el Segundo Encuentro Estatal de Autoridades Jóvenes en Tlaxcala

La secretaria de Turismo destacó que la juventud aporta energía, innovación y compromiso al turismo, sector que emplea a una de cada cinco personas entre 16 y 24 años y que ha permitido a una de cada diez mexicanas y mexicanos salir de la pobreza. La titular de Sectur llamó a las y los jóvenes a reconocerse como el presente en acción y a ejercer el servicio público con honestidad, preparación y convicción

Zacatecas amanece con bloqueos carreteros

Los bloqueos se realizaron en tramos carreteros de los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.