Estudio de la Profeco advierte sobre bebidas dirigidas a niñas y niños que contienen edulcorantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las bebidas saborizadas y los jugos envasados en presentaciones pequeñas, dirigidas a niñas y niños, pueden ser un riesgo para su salud debido al contenido de componentes dañinos como los edulcorantes, que sirven para dar sabor dulce a alimentos y bebidas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, realizó un estudio de calidad, publicado en la Revista del Consumidor de este mes, a bebidas saborizadas y jugos envasados, en el que se detectó que de 51 productos analizados 31 de ellos contienen edulcorantes que no son recomendables para niñas y niños.

Los edulcorantes pueden ser calóricos naturales como los polioles (sorbitol, xilitol, malitol, isomal, isomalitol) y tagatosa; también pueden ser calóricos artificiales como el lactitol (poliol) y el jarabe de policiglitol.

Hay edulcorantes naturales que no aportan calorías como los glucósidos de esteviol (estevia), fruta del monge y eritritol (poliol), y los hay también artificiales como el aspartame, sucralosa, sacarina, neotame, acesulfame k, ciclamato, nehosperidina DC, alitame y advantame.

Los edulcorantes no calóricos pueden tener efectos metabólicos negativos, como disminución en la sensibilidad a la insulina y aumento de concentración de glucosa sanguínea.

La Dirección de Investigaciones Químico Biológicas de la Profeco aplicó 3 mil 084 pruebas para verificar la veracidad de la información comercial sobre la cantidad de azúcares y sodio, contenido neto y energético, así como el cumplimiento del etiquetado frontal de acuerdo a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010,
NOM-173-SE-2021, NOM-002-SCFI-2011 y la NOM-086-SSA1-1994 y la Ley
Federal de Protección al Consumidor.

Los 51 productos analizados fueron veraces en los edulcorantes no calóricos declarados en la etiqueta y el estudio mostró que 31 de ellos los contienen.

Algunos contienen sucralosa, otros combinan sucralosa y acesulfame k, o estevia y sucralosa, sustancias no recomendables para consumo infantil.

Ante los resultados obtenidos en el estudio, la Profeco recomienda a las personas consumidoras adultas identificar en los alimentos que van a adquirir el sistema de etiquetado frontal, tanto los sellos octogonales como las leyendas precautorias, y compartir con las niñas y niños hábitos de consumo saludables y adecuados a sus necesidades. Asimismo, resalta que mientras más sellos y
leyendas contengan, es más aconsejable disminuir o evitar su consumo.

Lo recomendable es evitar que las y los niños consuman bebidas saborizadas, especialmente aquellas con azúcares añadidos o edulcorantes artificiales, y en caso de que las beban, debe hacerse esporádicamente y en pequeñas cantidades, pero hay que evitar que formen parte habitual de la dieta.

El estudio detallado de la Revista del Consumidor se puede consultar en el siguiente enlace:
https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/PDF/2025/RevistaDelConsumidor-578-Abril-2025.pdf
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.