¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), convoca a instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía en general, a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el martes 29 de abril a las 11:30 horas (tiempo del centro). Esta acción busca reforzar la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Ejercicio nacional simulará un sismo de gran magnitud en el sur del país

El ejercicio se desarrollará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.

Se prevé que este evento hipotético tenga una percepción fuerte a muy fuerte en diversas regiones del país, incluyendo la Ciudad de México, con posibles afectaciones en viviendas, infraestructura y edificaciones históricas.

Registro obligatorio de inmuebles participantes en plataforma oficial digital

Para participar en el simulacro, es necesario registrar los inmuebles en la plataforma digital habilitada por la CNPC, disponible hasta el lunes 28 de abril a las 23:59 horas.

Este registro permitirá revisar y fortalecer los planes internos de Protección Civil, rutas de evacuación y zonas de seguridad, tanto en instituciones públicas como privadas.

Activarán sistemas de alerta sísmica y protocolos de evacuación preventiva

Durante el simulacro, se activará el sistema de alerta sísmica en las regiones participantes, incluyendo la Ciudad de México, donde se emitirá una señal sonora a través de altavoces y dispositivos móviles.

Asimismo, se pondrán en marcha los protocolos de emergencia establecidos por las autoridades, con participación de brigadas, cuerpos de rescate y dependencias de seguridad.

Piden a la ciudadanía seguir recomendaciones durante el ejercicio preventivo

Se exhorta a la población a seguir las siguientes recomendaciones durante el simulacro:

  • Interrumpir actividades y desconectar servicios de gas, electricidad y agua.
  • Dirigirse a las zonas de seguridad previamente identificadas.
  • Mantener la calma, sin correr, gritar ni empujar.
  • Llegar al punto de reunión y verificar asistencia.
  • Evaluar los resultados para mejorar la respuesta institucional y comunitaria.

La participación activa en este simulacro es fundamental para fortalecer la preparación ante desastres, fomentar la corresponsabilidad ciudadana y consolidar una cultura nacional de la Reducción del Riesgo de Desastres.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.