PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Una expresión que utiliza muchísima gente para referirse a una gran cantidad de personas es “todo mundo”, la cual carece de sentido desde el punto de vista de la gramática. Lo correcto sería “todo el mundo”, con un artículo “el” entre “todo” y “mundo”. Aparentemente, el origen de este error generalizado proviene de la intención de referirse a una cantidad de personas mayor que la que abarca “medio mundo”, frase también muy popular, a la que no le hace falta el artículo masculino “el” para estar correctamente construida.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales