Impulsa Donald Trump exportación de armas con nuevo decreto presidencial

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El presidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva con el objetivo de simplificar y acelerar las exportaciones de armas y equipos militares fabricados en Estados Unidos, en un intento por reforzar la industria de defensa nacional y estrechar la cooperación con aliados internacionales.

De acuerdo con Cadena Política, durante una ceremonia en el Salón Oval, Trump argumentó que el sistema actual de ventas militares al extranjero es ineficiente y obstaculiza el liderazgo estadounidense en el mercado global de defensa. La nueva directiva busca eliminar trabas burocráticas y agilizar el proceso de aprobación de ventas militares, especialmente hacia países aliados estratégicos.

“Estados Unidos no ha podido entregar armamento de forma rápida y confiable a nuestros aliados. Las causas principales son las inconsistencias en nuestro propio proceso de aprobación”, afirmó Will Scharf, asesor de la Casa Blanca, quien acompañó a Trump en la firma del decreto.

Esta medida podría representar un impulso importante para gigantes del sector como Lockheed Martin, RTX (antes Raytheon Technologies) y Boeing, cuyos contratos internacionales suelen enfrentar retrasos debido a regulaciones estrictas. El decreto facilitaría a estas compañías cerrar acuerdos con gobiernos extranjeros, aumentando la competitividad de Estados Unidos frente a rivales como Rusia y China en el mercado de armamento.

Pese a la orden ejecutiva, la Ley de Control de Exportación de Armas vigente en Estados Unidos mantiene la facultad del Congreso para revisar y, si lo considera necesario, bloquear ventas de armas. Este control se aplica especialmente en casos de grandes transacciones o cuando se trata de países con historial cuestionable en materia de derechos humanos.

Durante su primer mandato, Trump ya había mostrado su descontento por las demoras impuestas bajo pretextos humanitarios. Con esta nueva orden, busca minimizar esas barreras en pro de lo que considera una estrategia de seguridad nacional y fortalecimiento económico.

El decreto no solo pretende dinamizar la economía del sector armamentístico, sino también reposicionar a Estados Unidos como proveedor confiable de defensa para sus aliados. Analistas internacionales señalan que esta acción podría tener implicaciones diplomáticas importantes, tanto positivas como polémicas, dependiendo del destino de las armas exportadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.