Lanza Donald Trump nueva estrategia antidrogas

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- La administración del presidente Donald Trump presentó una hoja de ruta renovada en materia antidrogas, con el objetivo de contener los efectos del narcotráfico y las adicciones en Estados Unidos. Esta estrategia se compone de seis ejes centrales que buscan atacar el problema desde distintos frentes, y ya genera inquietud en países como Colombia, ante un posible escenario de descertificación.

La Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas dio a conocer las nuevas prioridades para el próximo año. Entre ellas destaca la intención de frenar el flujo de sustancias ilícitas en las fronteras, disminuir las muertes por sobredosis, especialmente las relacionadas con el fentanilo, y romper las cadenas internacionales de suministro.

Jon Rice, funcionario de alto nivel en la oficina encargada del tema, aseguró que se trata de una ofensiva sin precedentes contra las drogas. “Queremos impedir que estas sustancias entren a nuestras comunidades y demandar responsabilidad a los carteles”, dijo. También subrayó que el objetivo va más allá del control inmediato, pues se busca conducir a la población hacia una recuperación duradera y un futuro más saludable.

El plan también apuesta por la prevención temprana del consumo, tratamientos efectivos y mayor inversión en investigación y análisis de datos para fortalecer las políticas públicas en esta materia.

En el documento presentado por la Casa Blanca se advierte que Estados Unidos ejercerá presión económica sobre los países que no actúen decididamente contra la producción y distribución de drogas. Esto ha encendido las alertas en Colombia, que históricamente ha enfrentado procesos de evaluación por parte del gobierno estadounidense en materia de cooperación antidrogas.

La canciller Laura Sarabia reconoció en días recientes que el país se prepara para ambos escenarios. “Le apostamos a una certificación, pero también estamos listos para una posible descertificación”, dijo. La funcionaria también señaló que el gobierno trabaja en una estrategia enfocada en reducir los cultivos ilícitos, combinando acciones de erradicación con programas de sustitución y alternativas legales para los agricultores.

Las tensiones entre ambos países han crecido en los últimos meses, sobre todo luego de los desacuerdos en torno a los vuelos de deportación, uno de los temas sensibles en la relación bilateral. Aunque todavía no hay una decisión definitiva, el mensaje de la Casa Blanca deja claro que la política antidrogas se mantendrá como un eje fuerte en la agenda internacional de la administración Trump.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Carso gana contrato para perforar pozos en Ixachi

El acuerdo fue realizado mediante las subsidiarias de Grupo Carso, GSM BRONCO y MX DLTA NRG 1. El contrato es por tres años.

U.S. Polo Assn. presenta colección otoño-invierno 2025 con un estilo americano refinado desde Denver

El lanzamiento de temporada de la marca inspirada...

CFECapital anuncia el pago de distribución de la CFE FibraE, correspondiente al tercer trimestre de 2025

Representó la segunda distribución más alta en la historia de la CFE FIBRA E. Es el único vehículo financiero con acceso a la transmisión de energía en México

LOS CAPITALES: Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El mundo está iniciando una nueva...