Nissan suspende envío de camionetas de México a EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Nissan decidió dar marcha atrás a su plan de recortar la producción en una de sus plantas en Estados Unidos y suspenderá los nuevos pedidos estadounidenses de dos todoterrenos fabricados en México tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.

A principios de 2025, Nissan había anunciado sus planes de reducir -a finales de abril- de dos a uno los turnos en su planta estadounidense de Smyrna, en Tennessee, donde produce su todoterreno Rogue, una decisión que ha optado por revertir por los nuevos gravámenes.

“Actualmente, más de la mitad de nuestro volumen de ventas en Estados Unidos proviene de nuestras plantas en Tennessee y Misisipi. Mantendremos dos turnos de producción del Nissan Rogue en nuestra planta de Smyrna manteniendo un volumen más localizado en Estados Unidos, libre de los nuevos aranceles automotrices”, indicó este viernes una portavoz de la firma nipona a EFE.

Imagen

En contraste, Nissan optó por suspender, por el momento, los nuevos pedidos para el mercado estadounidense de dos de sus modelos del todoterreno Infiniti, el QX50 y el QX55, fabricados en la planta de ensamblaje de COMPAS, en Aguascalientes, aunque espera que su producción continúe para otros mercados.

“La compañía cuenta actualmente con un amplio inventario en sus tiendas minoristas de Estados Unidos que no se ve afectado por los nuevos aranceles. Seguiremos evaluando el impacto, así como las necesidades del mercado, para realizar ajustes adicionales a la producción”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, viene implementando una serie de medidas agresivas en materia arancelaria desde que regresara a la Casa Blanca en enero, entre ellas la decisión de subir del 2.5 al 27.5 por ciento el gravamen para las importaciones estadounidenses de vehículos y autopartes.

Te recomendamos:  

Volvo se queda en México, y sube inversión a 1,000 mdd

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.