Profeco se reúne con Totalplay para atender problemática ante cambio de nuevo plan de consumo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de proteger los derechos de las personas consumidoras, servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se reunieron con directivos de Totalplay para exhortarlos a que no se implemente el nuevo plan de consumo de internet hasta que no se tenga el consentimiento expreso de cada uno de sus usuarios.

Durante la reunión, el subprocurador de Telecomunicaciones en la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, comentó que la instrucción del titular de la Procuraduría, Iván Escalante Ruiz, es proteger en todo momento a las y los consumidores de prácticas que pudieran ser consideradas como abusivas.

Refirió que no se pueden aplicar de manera unilateral las nuevas medidas, ya que se requiere un consentimiento expreso de las personas consumidoras; además, solicitó que en todo momento se informe de manera clara y veraz cuáles son los beneficios que obtendrían al aceptar este nuevo plan.

Se aclaró que las personas que no estén de acuerdo con este nuevo plan, deben continuar con el contrato original; o bien, cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización en un plazo de 30 días posteriores al aviso.

El subprocurador de Telecomunicaciones indicó que ante cualquier modificación al contrato de adhesión, el proveedor tiene la obligación de realizar un nuevo registro ante la Profeco.

Además, Rodríguez Zapata enfatizó en que el artículo 195 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión los obliga a respetar “los precios, tarifas, garantías, penalidades, compensaciones, cantidades, calidad, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones de la prestación del servicio conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el usuario o suscriptor”.

El proveedor argumentó que estas medidas son para inhibir el abuso de usuarios que revenden y redistribuyen, de forma ilegal, el servicio la infraestructura a terceros; sin embargo, el subprocurador de Telecomunicaciones les señaló que su contrato de adhesión cuenta con una cláusula que les permite a ellos mismos rescindirlo por uso ilegal de los servicios y por subcontratarlos o comercializarlos.

La cláusula 14, incisos C e I, mencionan: “14. CAUSAS DE RESCISIÓN SIN RESPONSABLIDAD PARA TOTALPLAY.

TOTALPLAY podrá rescindir el presente contrato… (…)

c) Por el uso ilegal de los SERVICIOS CONTRATADOS.

i) Por subcontratar o comercializar los SERVICIOS CONTRATADOS”

Ante estos cambios en el plan de consumo de datos, la Profeco vigilará que se garanticen los derechos de las personas consumidoras, por lo que si el proveedor llegara a incumplir el contrato, pueden reportarlo al correo quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx, o a través de las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.