La Costumbre del Poder: Anularon los proyectos productivos

Fecha:

*Ahora pudiera constatarse, de acuerdo a los supuestos expedientes de la DEA, que el único proyecto productivo del primer gobierno de la 4T fue la relación de su presidente con María Consuelo Loera Pérez, pues de otra manera me resulta imposible entender de dónde sacan para tan dispendiosa ayuda económica al México bueno y sabio, y así asegurar electores favorables a su encomiable proyecto de un México renovado y sin corrupción

Gregorio Ortega Molina

Desconocemos el monto completo y real de las aportaciones en efectivo entregadas a los mexicanos. Lo único cierto es que supuestamente son, en su totalidad, de origen fiscal, y disminuyen o contribuyen a que desaparezcan los proyectos productivos, ya mermados por las obras públicas que consumen más que crear riqueza.

     Ahora se da “apoyo” económico a las mujeres para el bienestar, a los de la tercera edad, cuya ingreso se redujo a sesenta años. No olvidemos a las madres solteras, las becas Rita Cetina, Jóvenes construyendo el futuro, la escuela es nuestra, y me muestro incapaz de estar seguro si son los únicos hoyos negros de los recursos fiscales o hay más.

     ¿Con cuánto es necesario subsidiar la no extinción de Mexicana de Aviación, o el funcionamiento del AIFA, o esperar a que Dos Bocas refine petróleo y produzca gasolinas, o estar atentos a que el Tren Maya sea rentable, y el Ferrocarril Transístmico inicie sus operaciones y se convierta en un negocio productivo para el gobierno?

     No le busquemos tres pies al gato, los únicos culpables de este desorden económico sin remedio son los jueces, magistrados y ministros, con sus ostentosos salarios y sus fideicomisos. Y no olvidemos a los terriblemente corruptos priistas y panistas y perredistas, porque los del verde son los aliados perfectos, pues a Dante Delgado nada le costó convertir a su movimiento ciudadanos en la quinta columna para implosionar ese proyecto de República que, en un momento de ingenuidad -porque fue ingenuo- él mismo ayudó a edificar de la mano de su mentor y antecesor en el gobierno de Veracruz.

     Pero, para fortuna de los mexicanos, el iluminado Andrés Manuel López Obrador se dio cuenta, a tiempo, de lo que podría significar el AICM que se edificaba en Texcoco, y procedió a destruir lo que fue el último proyecto conjunto de IP y gobierno, para producir verdadera riqueza, pues estuvo destinado a ser el HUB que opacara a Panamá y Atlanta en América del Norte. El humanismo mexicano no podía permitirse ese lujo.

     Ahora pudiera constatarse, de acuerdo a los supuestos expedientes de la DEA, que el único proyecto productivo del primer gobierno de la 4T fue la relación de su presidente con María Consuelo Loera Pérez, pues de otra manera me resulta imposible entender de dónde sacan para tan dispendiosa ayuda económica al México bueno y sabio, y así asegurar electores favorables a su encomiable proyecto de un México renovado y sin corrupción.

www.gregorioortega.blog                                                  @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,