Comunidades indígenas marchan sobre Paseo de la Reforma

Fecha:

A partir de las 9:00 h, grupos de comunidades indígenas marcharon sobre el Paseo de la Reforma para exigir el reconocimiento de sus derechos en la Constitución.

A la voz de “El pueblo callado, jamás será escuchado”, la marcha comenzó saliendo del Ángel y se pretende llegue hasta el Zócalo Capitalino.

El Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas Residentes de la Ciudad de México y Área Metropolitana, exige que se informe sobre la fecha de la Instalación del Consejo Consultivo de Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México.

Así mismo, solicitan la publicación de la “Fiesta de las lenguas maternas” en la gaceta oficial. Indican que a través de este medio se puede difundir, revitalizar y fortalecer los derechos lingüísticos. 

Las comunidades indígenas no somos tema para los candidatos presidenciales: Candelaria Lázaro

Días antes de la marcha, el sábado 29 de marzo, se realizó un Diálogo con las Comunidades Indígenas Residentes de la CDMX. En el se habló sobre la importancia de realizar la Reforma Constitucional en Materia Indígena.

Esta reforma reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público. Añadieron que anteriormente estas comunidades no eran reconocidas ni siquiera como individuos.

La marcha continuará desde Av. Paseo de la Reforma, avenida Juárez, pasando por el Eje Central Lázaro Cárdenas, la avenida 5 de Mayo y la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Zócalo Capitalino, por lo que habrá cierre de vialidades.

Igualmente se sugiere el uso de vías alternas, ya que a lo largo del día se preveen otras marchas en la CDMX.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.

Detienen al “Viejón”, jefe operativo de “La Barredora”, en Jalisco

El Viejón está vinculado en delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, entre otros delitos.

En Puebla avanza Plan Hídrico Nacional con rescate del Río Atoyac

El comisionado del Gobierno de México para el Saneamiento del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez y el gobernador Alejandro Armenta, informaron los avances en los trabajos de rescate de dicha cuenca.

Derrumbe en carretera Ixtapan–Coatepec deja 5 lesionados

Un video muestra el momento exacto en el que se registra un derrumbe que bloqueó por completo la carretera Ixtapan-Coatepec Harinas.