Desclasificará Donald Trump los últimos archivos sobre el asesinato de Jhon F. Kennedy

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Donald Trump confirmó este lunes que serán desclasificados los últimos documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy, manteniendo viva la controversia que rodea la muerte del presidente estadounidense, ocurrida hace más de seis décadas.

Desde el Kennedy Center, el exmandatario anunció: “Mañana estaremos publicando todos los archivos de Kennedy. No creo que censuremos nada”. Trump recordó que en enero firmó un decreto para liberar información no solo sobre el caso JFK, sino también sobre el asesinato de su hermano Bobby Kennedy y el de Martin Luther King Jr.

Aunque los Archivos Nacionales ya han desclasificado miles de documentos, aún quedan materiales retenidos por supuestas razones de seguridad nacional. En la última publicación de diciembre de 2022, se informó que el 97% de los archivos ya eran públicos.

Sin embargo, el hermetismo ha alimentado teorías de conspiración que apuntan a la mafia, la Unión Soviética, Cuba, e incluso al entonces vicepresidente Lyndon B. Johnson.

La Comisión Warren concluyó que Lee Harvey Oswald actuó solo al asesinar a Kennedy en Dallas, el 22 de noviembre de 1963. Pero la falta de acceso completo a los documentos ha mantenido vivas las especulaciones.

“Tenemos un tremendo volumen de documentos, tendrán mucho para leer”, aseguró Trump a la prensa.

Como lo prometió el gobierno de Donald Trump, se desclasificaron nuevos archivos del asesinato de John F. Kennedy, ex presidente de Estados Unidos de 1961 a 1963.

Para transparentar aún más su administración y en seguimiento de una promesa de campaña, Donald Trump decidió liberar miles de archivos más del caso Kennedy.

Entre los miles de archivos desclasificados, una de las historias que ha comenzado a destacar es la del agente de la CIA, Gary Underhill, quien acusó una conspiración tras el asesinato de John F. Kennedy.

En una nueva vuelta del caso del asesinato de John F. Kennedy, se reveló que el agente de la CIA (Agencia Central de Inteligencia por sus siglas en inglés), Gary Underhill, acusó una conspiración al interior de la agencia gubernamental para el magnicidio.

Según estos archivos descalificados, Gary Underhill, ex militar retirado y cercano a agentes, creía que una pequeña “camarilla”o grupo de la CIA estaba involucrado en un lucrativo negocio de tráfico de armas, narcotráfico y contrabando, situación que los habría llevado a planear el asesinato de John F. Kennedy.

Gary Underhill dijo, según un informe de la CIA realizado años despúes, que este grupo de la CIA asesinó a John F. Kennedy porque el presidente de Estados Unidos se enteró de sus negocios ilícitos.

Tras su denuncia de conspiración de este grupo de la CIA, Gary Underhill apareció muerto 6 meses después al interior de su departamento con una balazo en la cabeza.

Aunque lo quisieron hacer parecer como un suicido, investigaciones en torno al caso señalaron que la bala que tenía en su cabeza del lado derecho no concordaba con un disparo de su propia mano, debido a que él era zurdo.

Además en estas investigaciones incluso estuvo involucrada la KGB, agencia de inteligencia de Rusia, la cuál estaba revisando las acciones de Lee Harvey Oswald, asesino de John F. Kennedy porque aseguran que se quería involucrar a su país en la muerte del ex presidente.

AM.Mx/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...