Dzibilchaltún, otra opción para presenciar el equinoccio de primavera en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— La zona arqueológica de Dzibilchaltún se prepara para recibir a sus visitantes este jueves 20 y el viernes 21 de marzo, con el objetivo de presenciar el fenómeno arqueo-astronómico en el Templo de las Siete Muñecas, informó Federica Sodi Miranda, directora del sitio.

⇒ A diferencia del equinoccio en Chichén Itzá, en Dzibilchaltún se ofrece un espectáculo impresionante: el paso del sol al amanecer a través de la puerta principal del Templo de las Siete Muñecas.

Para permitir la mejor experiencia, la zona arqueológica de Dzibilchaltún abrirá al público a partir de las 4:30 a.m., con acceso disponible por 100 pesos. El momento más importante ocurrirá pocos minutos después de las 5:00 a.m., cuando los primeros rayos del sol atraviesan la estructura prehispánica.

Como parte del protocolo, la dirección de Dzibilchaltún también ha compartido una serie de normativas que deben cumplir los visitantes. Entre estas reglas se incluye la prohibición de drones, trípodes o monopies, así como de sillas plegables o equipo fotográfico profesional (a menos que se cuente con permiso del INAH).

Además, Sodi Miranda hizo un llamado a los visitantes para respetar la fauna local, que incluye especies como boas y jaguares. Así como llevar agua suficiente, zapatos cómodos, protección solar, repelente y sombreros para mitigar el sol. De momento solo aceptan pago en efectivo para las entradas.

⇒ Desde su reapertura el año pasado, más de 700 personas han visitado el sitio en el primer trimestre de este año. Muchas de estas visitas provienen de escuelas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que gestionan recorridos educativos con guías especializados.

Te recomendamos: 

INAH alista el Operativo Equinoccio de Primavera 2025 en Chichen Itzá

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.