El Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), ubicado dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, abarca 148 hectáreas, de las cuales 36 corresponden a humedales y cuerpos de agua. Gracias a la conservación de estos ecosistemas, la presencia de aves migratorias ha aumentado significativamente, ya que las condiciones óptimas de los cuerpos de agua han favorecido la llegada de más de 50 especies que encuentran refugio en el área.
Entre las especies que pueden observarse en el parque destacan el pato mexicano (Anas diazi), el búho cornudo (Bubo virginianus) y la garza blanca (Ardea alba). Además, el ibis, un ave migratoria originaria de Sudamérica, ha encontrado en los humedales del PEX un hábitat ideal, alimentándose de crustáceos e insectos en suelos húmedos. Su presencia constante es un claro indicador del buen estado de conservación del ecosistema, resultado de los esfuerzos en restauración de cuerpos de agua y reforestación de áreas estratégicas.
La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) explica que, tradicionalmente, el ibis arribaba durante el verano, coincidiendo con el invierno en su lugar de origen. Sin embargo, en los últimos años se ha observado su presencia desde febrero, lo que marca un cambio significativo en su comportamiento migratorio. Este fenómeno coincide con la llegada del pelícano, una especie migratoria de invierno que, habitualmente, parte en marzo o abril. Este cambio sugiere que las condiciones del ecosistema han favorecido la permanencia y el aprovechamiento de los recursos naturales disponibles.
Cada año, cientos de pelícanos llegan al PEX después de recorrer más de 4,000 kilómetros.
Para la conservación del parque, la SEDEMA hace algunas recomendaciones a los visitantes, como respetar a las aves y evitar alimentarlas, para preservar este valioso refugio natural. También se solicita no molestar a las aves ni arrojar piedras al agua. Es importante recordar que las aves pueden ser observadas, pero siempre desde una distancia adecuada, para garantizar su bienestar y el equilibrio del ecosistema.
Los humedales del PEX son fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico, ya que proporcionan alimento y descanso a la fauna migratoria, además de contribuir a la regulación del clima en la ciudad.
AM/ B.H