jueves, mayo 1, 2025

Yucatán impulsa mejores oportunidades laborales para las mujeres

MÉRIDA.— Con la oferta de más de 400 vacantes en 40 empresas de los sectores de servicios, comercio e industria, el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la Expo Empleo para las Mujeres Yucatán 2025, que impulsa oportunidades laborales dignas y bien remuneradas para esta población.

⇒ El Ejecutivo estatal recorrió la feria, que ofrece sueldos que van desde los ocho mil 500 hasta los 25 mil pesos. Además,  se realizó la entrega de materiales como estufas y otros equipamientos a mujeres emprendedoras del estado.

Al recordar que esta iniciativa se enmarca en la Feria Nacional del Empleo para las Mujeres 2025, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, Díaz Mena aseveró que continuarán impulsando políticas públicas que generen más y mejores oportunidades para las mujeres.

“Su éxito es el éxito de todo el estado. A todas las mujeres que hoy están aquí, buscando una oportunidad o emprendiendo un nuevo camino: no están solas. Cuenten con este gobierno, cuenten con esta administración y cuenten con todo el apoyo para que sus sueños se conviertan en realidades“, subrayó.

Acompañado del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, el mandatario recordó que, para apoyar a este sector, se otorgarán microcréditos que van desde cinco hasta 75 mil pesos, además de otros apoyos a través de la Financiera para el Bienestar. 

“También vamos a abrir, en una semana más, el Censo de Mujeres Madres Autónomas para darles el apoyo necesario. Se entregará una tarjeta llamada Elvia Carrillo Puerto para apoyar a aquellas mujeres que tienen la responsabilidad de sacar adelante a sus hijos. Este es el Renacimiento Maya en acción, por un Yucatán donde el crecimiento económico no excluye a nadie”, afirmó Díaz Mena.

En este evento, celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, también se ofrecieron talleres y módulos de orientación, como La Candidata Ideal, donde especialistas darán herramientas para mejorar la empleabilidad; además del módulo Descubre tu Talento, con evaluaciones para identificar habilidades y vincular a las participantes.

Te recomendamos: 

Inicia entrega de tarjetas de la beca ‘Rita Cetina’ en Yucatán

AM.MX/dsc


Llega el “Express Disposal Truck”; el camión que ayuda a sanar corazones rotos

Tinder es, sin duda, una de las aplicaciones más populares de su tipo. En México, un impresionante 72% de los usuarios de plataformas de citas prefieren Tinder sobre otras alternativas como Bumble o Happn, según datos proporcionados por Statista. Esta cifra refleja no solo el crecimiento de la plataforma, sino también el cambio en las dinámicas de las relaciones románticas modernas.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados