Confirma Estados Unidos aranceles a México y Canadá a partir del martes, según secretario de Comercio

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reafirmó que el próximo martes 4 de marzo entrarán en vigor los aranceles a México y Canadá, en respuesta al tráfico de fentanilo hacia su territorio.

Aunque el funcionario destacó que ambos países han hecho un “trabajo razonable” en la lucha contra esta droga, aseguró que la medida se mantendrá, ya que el fentanilo sigue llegando a Estados Unidos y sigue “asesinando” a sus ciudadanos.

Lutnick, en una entrevista con la cadena Fox News, explicó que aunque el presidente Donald Trump aún está “pensando exactamente cómo quiere actuar con México y Canadá”, la situación sigue siendo “cambiando” y los aranceles se implementarán sin excepción.

l secretario de Comercio agregó que, aunque ambos países están haciendo esfuerzos para controlar el tráfico de fentanilo en sus fronteras, la crisis persiste, lo que justifica la imposición de los aranceles.

Este anuncio sigue a la firma de un decreto en febrero por parte de Trump, que establece un arancel del 25 % a ambos países como represalia por el continuo flujo de fentanilo, pero que fue pospuesto hasta el 4 de marzo tras las promesas de México y Canadá de reforzar los controles fronterizos.

El Gabinete de Seguridad de México y una delegación de alto nivel de Canadá se reunieron el jueves pasado en Washington con la administración Trump en un intento por evitar la implementación de los aranceles.

En medio de estas negociaciones, México ha realizado un gesto significativo al extraditar a Estados Unidos a 29 capos del narcotráfico, entre ellos a Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, y a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, del Cártel de Los Zetas. No obstante, la amenaza de los aranceles sigue latente.

Especialistas advierten que la imposición de aranceles podría tener graves consecuencias económicas para ambos países, con efectos negativos para la economía de Estados Unidos, como el aumento de la inflación y un impacto en el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,