CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) negó la petición de la ministra Lenia Batres de aparecer en la boleta de la elección judicial del 1 de junio con el sobrenombre de “Ministra del Pueblo”, argumentando que esto constituiría propaganda electoral, lo cual está prohibido.
Junto con Batres, otros 24 candidatos solicitaron incluir apodos en sus nombres en la boleta, pero el organismo también rechazó estas peticiones. Entre los solicitantes destacan personas con sobrenombres como “El Juez de AMLO”, “El Magistrado del Cambio” y “El Defensor del Pueblo”.
El Consejo General del INE argumentó que permitir sobrenombres en las boletas generaría ventajas indebidas para algunos aspirantes.
“Las expresiones propuestas como sobrenombre, en realidad, constituyen propaganda electoral. Son frases con las que se pretende ser reconocidos y posicionarse indebidamente frente al resto de las candidaturas, rompiendo con los principios de equidad e imparcialidad que rigen la función electoral”, explicó el organismo en su resolución.
Además, en siete casos se consideró que los apodos eran demasiado similares a los nombres reales de los aspirantes, lo que implicaría modificar el diseño de la boleta. En otros seis, aunque no se consideraron propaganda, se determinó que su inclusión era operativamente inviable.
El exministro de la Suprema Corte, José Ramón Cossío, criticó la petición de los candidatos, calificando la situación de absurda.
“A esta comedia seguirá la tragedia”, escribió en su cuenta de X, adjuntando la imagen con la lista de solicitudes rechazadas. Entre ellos están:
“Ministra del Pueblo” – Lenia Batres Guadarrama (Ministra de la SCJN)
“El Ángel de la Justicia” – Ángel Mario García Guerra (Ministro de la SCJN)
“El Defensor Popular” – Emanuel Montiel Flores (Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial)
“Magistrado del Cambio” – Joel Blanno Castro (Magistrado de Circuito en el ámbito Penal, Circuito 1)
“El Magistrado del Pueblo” – Cristhian Alan Guerrero Aguilar (Magistrado de Circuito en el ámbito Penal, Circuito 4)
“Abogado del Pueblo” – Arturo Yahir José Caridad Villegas (Juez de Circuito en el ámbito Mixto, Circuito 2)
“Defensor del Pueblo” – Rafael Linares Rivera (Juez de Distrito en el ámbito Mixto, especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, Circuito 11)
“Juzgador de la Nación” – Juan José Pulido Rogel (Juez de Distrito en el ámbito Civil y de Trabajo, Circuito 2)
“El Juez del Pueblo” – Ezequiel Ramírez Gómez (Juez del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo)
AM.MX/fm