martes, febrero 18, 2025

CDMX conmemora a mujeres en la ciencia y astronomía con actividades culturales

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, en colaboración con el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA), ha organizado una agenda especial para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, integrando actividades que combinan arte, ciencia y reflexión sobre el amor por la naturaleza.

El MHNCA, junto al colectivo Mentes en Órbita, presentará este sábado 15 de febrero de 2025 una jornada dedicada a visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia. Entre las actividades destacan el taller-demostración “Estrellitas y radiación” (12:00 a 12:30 horas) y la charla-taller “¿Qué tan lejos es lejos?” (13:00 a 15:00 horas), ambas enfocadas en astronomía y física.

El domingo 16 de febrero, el mismo recinto albergará el taller artístico “Las formas curiosas del amor”, donde los participantes explorarán técnicas de estampado y collage para fusionar ciencia, poesía y arte. Esta actividad se realizará de 11:30 a 14:30 horas.

En paralelo, el CCA Chapultepec ofrecerá el Memorama de Mujeres en la Ciencia, un juego interactivo que permitirá descubrir las contribuciones de científicas pioneras. La actividad, de acceso gratuito, se llevará a cabo el 15 y 16 de febrero a las 15:00 horas.

El costo de entrada al MHNCA es de $36 para público general y $17 para niños, estudiantes y maestros. La entrada es libre para menores de 3 años, personas con credencial INAPAM y personas con discapacidad. Estas iniciativas buscan fomentar el aprendizaje a través de experiencias lúdicas y creativas, reforzando el legado de las mujeres en la ciencia.

 

AM.MX/CV

CCE suma 45 mil empleos para migrantes deportados

A poco más de dos semanas de arrancar con la estrategia para la integración laboral de mexicanos repatriados de Estados Unidos, son ya 126 las empresas que forman parte del plan.

Artículos relacionados