martes, febrero 4, 2025

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“El miedo excesivo siempre es impotente”: Esquilo

⦁ Grandes aplausos a una pausa
⦁ 10 mil de la GN, son barrera humana contra migrantes
⦁ Fentanilo, enemigo a vencer; coca y mota, no cuentan
⦁ Urge “la lana” del Infonavit para la compra de votos

Ciudad de México, 4 de febrero de 2025.- La llamada llevada a cabo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump trajo un respiro para poder avanzar en negociaciones, ganaron tiempo en el plano comercial, aunque de nueva cuenta volvieron a perder, como en el primer piso de la 4T, al permanecer como los grandes vigilantes en la frontera. Dar la vuelta es la especialidad: si México enviará 10 mil soldados a esta zona, se reconoce lo dicho por DT de contar con dos mil 500 en esta área, y eso, dice la presidentA: “nos ayuda con el tráfico de drogas y con la seguridad fronteriza”, aunque lo cierto es la barrera humana para los migrantes.

Llama la atención la puntualidad con la cual los integrantes del gabinete, particularmente Marcelo Ebrard, presentan la serie de daños provocados en Estados Unidos de ponerse en marcha aranceles del 25%. Cuántas empresas dañadas, cuántos desempleos, la reacción de los consumidores, las afectaciones al campo y a otros sectores en los cuales se incluyen toda la serie de labores llevadas a cabo por quienes huyeron de sus países para encontrar la forma de sobrevivir y, de entre estas labores, sobresalen las dedicadas a la construcción. Apenas a fines de la semana pasada se atrevieron a mencionar las afectaciones a México, cuando estas debieron ser del conocimiento general primero. Lo del “balazo en el pie” se convirtió en el estribillo de guerra, uno por cierto lo suficientemente desmenuzado como para llamar la atención del vecino del norte. No hubo una sola referencia ni en medios ni a través del más humilde de sus funcionarios con respecto a los sesudos pronósticos de mexicanos involucrados en el equipo de gobierno.

De no ser porque es toda una desgracia, la mención una y otra vez de los aguacates, de lo que significan para el super bowl, de la desgracia de quedarse sin el superclásico guacamole, dejaba de lado el gravísimo daño a la industria automotriz, a las exportaciones de alimentos como los cítricos, pimientos, chiles, semillas, cerveza y la vigente amenaza del traslado de empresas maquiladoras. Nadie explicaba por qué a Canadá también se le aplicaba el 25 por ciento en tanto a China solamente el 10 y se considera sería natural una alianza entre los países perjudicados, lo cual se duda ante los pronunciamientos de canadienses irritados por ser comparados con México. Si se mira fríamente el comportamiento del pelirrojo, conseguir tiempo para negociar es un buen paso. Lo de las armas estará por verse porque esta industria es puntal en la economía norteamericana. Desde ahí se ha armado a casi todo el mundo y no parecerían estar dispuestos a perder esos ingresos, como tampoco los del narcotráfico. Las menciones de doña Claudia refiriendo la inacción de los EU para combatir el narcomenudeo, la falta de probidad de sus autoridades fronterizas, en donde no decomisan un solo contenedor cargado de droga, la negativa a presentar a sus jefes de esta mafia y, el renglón principal, ¿dónde lavan cientos, miles, billones de dólares de estas ventas? Se le deben haber resbalado a Trump en caso de habérselas revelado, lo cual se duda.

Se le exige a EU no envíen armas y, como sucede con los estupefacientes, hay una frontera en donde puede detenerse su entrada y esa es la de México, así como en la del vecino debería impedir el paso de la droga. Amarrados se quedan en ese ramo en el cual y para desgracia, lo visto como las grandes ofensas de Trump hacia el país al ligar al gobierno con las bandas de narcotráfico, está en boca de los ciudadanos, se comprueba con la permanencia de quienes, como son los casos de Rocha Moya y del “pollo” Gallardo, gobernadores de Sinaloa y San Luis Potosí, respectivamente, a toda costa, respaldados, protegidos, amparados por las máximas autoridades. Se celebra el acuerdo con el cual el beneficio es ganar tiempo porque, si destinarán a 10 mil soldados a la frontera, o guardias nacionales o como quieran llamarle a este esperpento con el cual pretenden darnos seguridad, ¿con cuántos se quedan para darle seguridad a los mexicanos? Lo primero es parar a Trump y, lo lograron por 30 días, tiempo de Semana Santa, tiempo para reflexionar quién puede realmente arrojar una luz para quienes habitan la tierra de la Morenita, de la Guadalupana y nada más.

OTROS DATOS

Se cita frecuentemente la intentona final de DT: reventar el T-MEC, un documento con el cual nunca ha manifestado estar conforme y en ese renglón, el principal afectado, por el desempleo y la pobreza por generar sería México. Son casi 25 millones de hectáreas dedicadas a la agricultura y la venta en el mercado internacional alcanza los mil 322 millones de pesos. Nuestro país, aunque usted no lo crea, ocupa el séptimo lugar en la exportación de alimentos y gran parte de ellos llegan al país vecino. Debe atenderse, como nunca, al campo, es esta la actividad generadora de expulsión por miles y programitas como “Sembrando Vida” resultan inútiles, es otra la cosecha requerida porque, que se sepa, todavía no llegamos al extremo de comer arbolitos.

Son cuatro los puntos establecidos por doña Claudia en su diálogo con Trump: Primero: “México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo”. Eso no quedó para el primero de marzo sino le dijeron “hoy, hoy, hoy” y el fentanilo no lo pasan personas, llegan en contenedores o por tráileres y ellos tienen su aduana, o sea, la barrera humana es para la migración. Segundo: “Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”. ¿A partir de cuándo? Eso si no se supo. Tres.- “Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”. En dos de los tres ejes centrales de la dinámica trompista y en donde la cojera de México es muy visible. Cuarto punto. – Se pone pausa a los aranceles. O sea nos dan un “respirín”, pero nada más.

DE LOS PASILLOS

Mientras todo eso sucede en torno a las relaciones México-Estados Unidos en donde Esteban Moctezuma puso una “pausa” al hablar con mucho sentimiento de los momentos de unidad, de patriotismo, de amor a la patria y respaldo a la presidentA, justo al ser reconfirmado ¿temporalmente? como embajador, en la primera sesión de los diputados, aprobaron en sábado, rápidamente la nueva Ley del Infonavit. Y la orden era estricta, como antes, como en el primer piso, aunque el segundo se hunda. La demanda no es menor, no hay para pagar tantas pensiones y dádivas y no pueden darse el lujo de disminuirlas o retrasarse porque vienen las elecciones intermedias y Morena quiere todo el país y todo el poder…¿Con Verde y PT o ya sin ellos?

Los hogares enlutados el fin de semana fueron ciento ochenta y dos, cifra aún no concluida, son algunos más y como acostumbran, será al final de febrero cuando tengamos una cifra mayor a la de 9 mil 646 homicidios dolosos perpetrados durante los 125 días de gobierno de doña Claudia. En Tabasco asesinaron a 6 personas e incendiaron un bar en plena Villa Hermosa; en Sinaloa, entre fuego abierto y de madrugada mataron a otras cuatro personas y en Oaxaca empezar a salir los machetes… Si la mirada del gobierno estuviera puesta en los beneficios para México como país, con el impulso a su infraestructura, a la economía, a sus relaciones con el exterior y, con el objetivo de lograr un bienestar no obtenido durante décadas para los ciudadanos y no a través de dádivas sino de buena educación, servicio de salud suficientes, creación del empleo requerido, otro gallo nos cantara y los exabruptos de los mandatarios vecinos caerían al vacío, pero… Con Canadá ¿arreglo o normatividad para las mineras?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

 

Artículos relacionados