CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral comenzó a recibir decenas de juicios, de aspirantes excluidos de la lista de idoneidad de los Comités de Evaluación del Poder Legislativo y Ejecutivo, de quienes acusan que los relegaron del proceso de entrevistas, que nunca fueron evaluados para determinar que no son personas idóneas e incluso, en los estados ya denuncian que serán sorteados en cargos para los que no se inscribieron.
Hasta este domingo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya acumulaba casi un centenar de impugnaciones contra los Comités de Evaluación tanto por la primera etapa de elegibilidad, como por la más reciente para sortear a quienes se quedarán con las candidaturas.
Un paquete de 20 impugnaciones, se refiere a personas que siguen alegando su exclusión de la primera etapa de elegibilidad, pues insisten en que sí cumplieron los requisitos legales o que a pesar de la orden de la Sala Superior de que tuvieran una respuesta para ser incluidos, los comités no cumplieron.
El resto, se refiere a impugnaciones contra la lista de personas idóneas. Algunas personas porque acusan que no pasaron por ningún proceso para que se acreditara que no cumplieron los requisitos para asumir una candidatura, y otras, se quejan directamente por los métodos de insaculación.
En las impugnaciones se lee que las y los aspirantes se quejan de “la omisión del Comité de Evaluación de dar respuesta al oficio presentado para acreditar su idoneidad y continuar en el proceso electoral para ocupar cargos del Poder Judicial de la Federación”, de “la exclusión del listado sin la justificación respectiva, lo que afectó su derecho a participar en la insaculación”, “la exclusión de ser entrevistado e incluido en la lista de personas idóneas”, “la negativa de dar acceso a la etapa de entrevistas”.
Sin embargo, la Sala Superior ya determinó en dos sentencias que los comités sí tienen poder discrecional para determinar a quiénes llaman a entrevistas y a quiénes no, aunque muchas impugnaciones las desechó pidiendo a los quejosos esperar que concluyera el plazo del 31 de enero para poder acreditar que en verdad no fueron convocados a esta etapa.
Además, hay ya cinco juicios en contra de la tómbola que realizó el Senado de la República en sustitución del Comité de Evaluación del Poder Judicial por orden de la Sala Superior, por exclusiones indebidas.
La Sala Superior además, ya comenzó a recibir impugnaciones de los procesos de elección judicial en los estados, y destaca uno de Tamaulipas en donde un aspirante reclama que lo someterán a la tómbola para un cargo para el que no se inscribió.
Explicó que fue excluido de la lista de personas mejor evaluadas para el cargo de Juez de Primera Instancia Penal Tradicional del Primer Distrito Judicial, y por el contrario, fue “indebidamente seleccionado su nombre, sin su consentimiento, para el diverso cargo de Juez de Primera Instancia Penal Tradicional de Séptimo Distrito Judicial, con cabecera en Ciudad Mante”.
AM.MX/fm