PAN impugnará tómbola de aspirantes a juzgadores en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República interpondrá incidentes de incumplimiento de suspensiones judiciales y valorará la interposición de nuevos juicios de amparo contra el acuerdo de la mayoría parlamentara de Morena para sustituir las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial e insacular a los aspirantes a juzgadores.

Advirtió que esa decisión representa una clara invasión competencial que se pretende materializar desde el Poder Legislativo.

“Se pretende que desde los órganos directivos del Senado de la República se invalide la competencia del Poder Judicial y de su Comité de Evaluación, al atraer un proceso de selección que corresponde al Poder Judicial”, acusó la bancada panista.

Por ello, decidió no asistir a la reunión que esta tarde sostuvieron la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores para definir la fecha de la tómbola de aspirantes a jueces, magistrados y ministros.

“No seremos partícipes de ningún acto que atente contra la Constitución”, remarcó en un comunicado la fracción encabezada por Guadalupe Murguía.

Recordó que la Suprema Corte ya se admitió una solicitud para dirimir la contradicción de criterios entre los Juzgados de Distrito y la Sala Superior del TEPJF, que deben ser resueltas por el máximo tribunal sin que cualquier otro poder u órgano del Estado invada sus facultades.

“Sin la determinación final de la Suprema Corte, la suspensión emitida se encuentra vigente y, por tanto, cualquier acto que la contradiga constituye un desacato judicial que no será avalado por el PAN”, insistió.

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano coincidió en que la Mesa Directiva del Senado de la República no tiene facultades para suplir al Comité de Evaluación del Poder Judicial y llamó al bloque oficialista a detener esta simulación que socava la democracia.

“No puede un poder tomar determinaciones por otro poder, que competen exclusivamente a éste y menos mediante una tómbola improvisada. Se trata de una invasión de facultades que trastoca el texto constitucional de la mal llamada reforma al Poder Judicial”, denunció.

Afirmó que la reciente resolución del TEPJF profundiza la crisis constitucional en México y amplía la cadena de ilegalidades en torno a la implementación de la reforma que somete a elección popular a las personas juzgadoras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.