lunes, abril 28, 2025

El Gobierno del Estado de México y el Banco Interamericano de Desarrollo implementaran proyectos de electromovilidad

Cuauhtémoc, Ciudad de México. – Esta mañana la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), dio a conocer los detalles de la reunión que sostuvo el secretario, Daniel Sibaja, con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, con la finalidad de fortalecer las propuestas planteadas por la gobernadora Delfina Gómez.

En la reunión estuvieron presentes la Jefa Global de Movilidad de BID, Ana María Pinto; el secretario Daniel Sibaja, acompañado por la coordinadora de Seguimiento y Análisis de SEMOV, Mónica Martínez; el consejero Senior de Operaciones de Transporte, Esteban Diez; el especialista Senior de BID División Washington, Manuel Rodríguez, entre otros.

Durante el encuentro determinaron continuar con lo desarrollado en 2024, para la viabilidad de los proyectos que se consideran prioridad, por su parte Daniel Sibaja informó sobre los acuerdos que se han realizado con la institución internacional, entre ellos la asistencia técnica para mejorar los servicios del transporte público en el Estado de México.

El secretario Daniel Sibaja destacó que con la colaboración entre organismos internacionales, y el trabajo en conjunto con autoridades federales, municipales, y estatales, así como la iniciativa privada y los trabajadores del transporte, se logrará integrarse a la electromovilidad. Señaló que también se han desarrollado proyectos para la electrificación del transporte, la profesionalización de los y las trabajadoras, y la renovación del sector.

Durante la reunión analizaron los propósitos de estos acuerdos, también los retos que implican los nuevos sistemas para el transporte, y las estrategias a seguir para lograr llevar a cabo los proyectos.

Esta junta se da después de que la Secretaría de Movilidad del Estado de México capacitó a transportistas para transitar a la electromovilidad, con la finalidad de aportar a su desarrollo con información sobre sistemas de recarga y tipos de financiamiento. En el taller “Electromovilidad, una forma de conexión en el Estado de México”, los y las transportistas también conocieron la importancia de este nuevo sistema que permite reducir el impacto ambiental.

AM.MX/ATZ


Artículos relacionados