Joe Biden se despide con advertencia: EU camina hacia una oligarquía de ultraricos

Fecha:

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio su discurso de despedida desde la Casa Blanca, a cinco días de abandonar el poder, pero antes dejó una advertencia: “se está gestando una oligarquía” de ultrarricos que amenaza la democracia y las libertades.

“Hoy en día, está tomando forma en Estados Unidos una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades básicas y la oportunidad justa para que todos salgan adelante”, dijo el mandatario desde la Oficina Oval.

Además, el todavía presidente lanzó duras críticas a las plataformas de redes sociales, argumentando que no verifican los hechos; esto, aparentemente haciendo referencia al fin del programa de verificación de datos de Meta, dueña de Facebook e Instagram.

Joe Biden también advirtió sobre los peligros potenciales de la inteligencia artificial y la calificó como “la tecnología más importante de nuestro tiempo”. “Nada ofrece posibilidades y riesgos más profundos para nuestra economía, nuestra seguridad y nuestra sociedad”, afirmó.

El mandatario continuó argumentando que, sin salvaguardas, la inteligencia artificial podría “generar nuevas amenazas a nuestros derechos, nuestra forma de vida, nuestra privacidad, cómo trabajamos y cómo protegemos nuestra nación”.

“Los estadounidenses están siendo sepultados bajo una avalancha de información errónea y desinformación que permite el abuso de poder“, apuntó. “La prensa libre se está desmoronando. Los errores están desapareciendo. Las redes sociales están renunciando a la verificación de los hechos. La verdad está siendo sofocada por mentiras que se dicen para obtener poder y ganancias”.

Joe Biden también se explayó sobre el papel fundamental de la democracia en Estados Unidos, que, según dijo, en el pasado lo motivó a postularse a la Presidencia. Y habló sobre el respeto a las instituciones que gobiernan una sociedad libre: la Presidencia, el Congreso, el Poder Judicial y una prensa libre.

Poderosas fuerzas quieren ejercer su influencia sin control para eliminar las medidas que hemos tomado para enfrentar la crisis climática, para satisfacer sus propios intereses de poder y lucro. No debemos dejarnos intimidar para que sacrifiquemos el futuro”, afirmó.

Te recomendamos:

Inflación en Estados Unidos en 2.9% al cierre de 2024: VALMEX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.

Prolongan la veda del camarón en Tabasco, Campeche y Quintana Roo

En una primera modificación, la veda camaronera se prolongó hasta este 30 de septiembre; ahora, se amplía 15 días más.

Presenta Partido del Trabajo modelo de Buen Gobierno y estrategias para la sustentabilidad de los gobiernos progresistas

Durante su exposición en el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, delineó una serie de acciones encaminadas a fortalecer los proyectos de izquierda en América Latina, garantizar su permanencia y consolidar una nueva forma de gobernar basada en los principios del poder popular.