FDA prohíbe el uso del colorante rojo No. 3 en alimentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) prohibió el uso del colorante rojo No. 3 en alimentos, bebidas y medicamentos ingeridos, luego de que científicos descubrieran vínculos entre este aditivo y el cáncer en animales.

⇒ Este colorante sintético, conocido químicamente como eritrosina y derivado del petróleo, se utilizaba para dar un color rojo cereza brillante a diversos productos.

La decisión de la FDA responde a una petición presentada en noviembre de 2022 por organizaciones defensoras de la seguridad alimentaria y la salud, las cuales citaron evidencias de su relación con el cáncer. Este movimiento también sigue el ejemplo de California, que prohibió el aditivo en octubre de 2023.

Los fabricantes tienen hasta el 15 de enero de 2027 para reformular alimentos y hasta el 18 de enero de 2028 para medicamentos ingeridos. Los productos importados a Estados Unidos también deberán cumplir con estas normativas.

Ken Cook, presidente del Grupo de Trabajo Ambiental, calificó la decisión como una “victoria monumental” para la salud y seguridad de los consumidores. Esta acción también acerca a Estados Unidos al enfoque precavido de la Unión Europea, que prohibió el colorante en 1994, salvo algunas excepciones.

El colorante rojo No. 3 se encuentra en decenas de productos, incluidos dulces y bebidas. Sin embargo, algunas marcas populares ya han eliminado su uso. Por ejemplo, Ferrara comenzó a retirarlo en 2023, y Just Born, fabricante de los famosos PEEPS, dejó de usarlo tras la Pascua de 2024.

Muchas empresas han optado por el colorante rojo No. 40 como alternativa. Aunque menos relacionado con el cáncer, este también genera preocupaciones por su impacto en la atención y el comportamiento infantil. California ya lo ha prohibido en escuelas públicas.

⇒ La FDA prohibió el uso del rojo No. 3 en cosméticos en 1990 debido a su potencial cancerígeno en animales, pero no lo hizo en alimentos. Aunque no se han encontrado vínculos directos con el cáncer en humanos, la ley exige su prohibición si hay evidencia en animales.

Imagen

Te recomendamos: 

¡Ejercítate y cuida tu salud! Invitan a actividades físicas en el Cerro de la Estrella

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La comunicación efectiva es clave para el futuro laboral: Skilling Center Tecmilenio

La comunicación efectiva —con énfasis en escucha activa,...

Alfredo Di Roma presenta nueva carta y chef ejecutivo para reinventar la experiencia de comida italiana

Alfredo Di Roma, el emblemático restaurante italiano en...

Pensión IMSS 2025: Esto se sabe del pago extra y los aumentos permanentes a la mensualidad

De acuerdo con la agencia apro, estos beneficios no son generalizados y obedecen a requisitos y procesos específicos. El primero es un incentivo ofrecido por aseguradoras privadas al contratar una Renta Vitalicia, mientras que el segundo es un derecho por cargas familiares o ayuda asistencial establecido en la Ley del Seguro Social.

SEDEMA invita a celebrar el Día del Suelo con jornada educativa y cultural en Acuexcómatl

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México celebra el Día del Suelo en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcómatl el 30 de agosto, con actividades educativas y artísticas que promueven la importancia del suelo en los ecosistemas urbanos.