XTransfer recibe oficialmente la licencia MPI de la Autoridad Monetaria de Singapur

Fecha:

Gracias a esta licencia la empresa podrá lanzar soluciones de pago integrales

XTransfer, la plataforma líder mundial y la número 1 en China para pagos de comercio B2B transfronterizo, ha obtenido la Licencia de Institución de Pagos Mayores (MPI) bajo la Ley de Servicios de Pago de 2019, otorgada por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS). Este hito significativo refuerza la posición de liderazgo de XTransfer en la industria de pagos transfronterizos B2B. La licencia fue emitida oficialmente el 1 de enero de 2025 por la MAS.

Con la licencia MPI, XTransfer podrá ofrecer servicios como emisión de cuentas, transferencias de dinero nacionales, transferencias de dinero transfronterizas y emisión de dinero electrónico, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de pago seguras y convenientes en la región. Se espera que las soluciones de pago integrales se lancen próximamente en Singapur. Los servicios incluyen configuración de cuentas fácil, opciones flexibles de recarga, servicios de cambio de divisas eficientes y soluciones simplificadas de recolección y pago de fondos transfronterizos, diseñadas específicamente para pequeñas y medianas empresas (PYMES) involucradas en el comercio internacional en Singapur.

Fundada en 2017, XTransfer se dedica a utilizar la tecnología para conectar grandes instituciones financieras con PYMES en todo el mundo, ofreciéndoles soluciones de pago y recolección de fondos transfronterizos seguras, rápidas, convenientes y de bajo costo. Con más de 550.000 clientes empresariales, XTransfer se ha convertido en el líder de la industria en China. Tras la expansión global de la empresa, su cuenta comercial todo-en-uno cubre más de 15 monedas y 200 países/regiones, y ahora es utilizada por empresas comerciales en todo el mundo. Cuando tanto compradores como vendedores poseen cuentas XTransfer, pueden realizar liquidaciones de pagos seguras y conformes 24/7, ahorrando hasta un 95% en tarifas de remesas y un 80% en costos de conversión de divisas. Esto permite una circulación de fondos ininterrumpida durante todo el proceso comercial.

En los últimos años, los intercambios comerciales entre China y la ASEAN se han intensificado. XTransfer busca abordar este crecimiento en el comercio internacional de las PYMES y ayudarlas a aprovechar las oportunidades en el flujo comercial y de capital entre China y la ASEAN. XTransfer no solo pretende facilitar el comercio entre PYMES en China y Singapur, sino también agilizar las transacciones de comercio exterior entre las empresas singapurenses y sus socios globales.

“Recibir esta licencia de la Autoridad Monetaria de Singapur marca un hito importante para XTransfer en nuestra expansión por el sudeste asiático. Este logro subraya nuestro compromiso con los más altos estándares de cumplimiento regulatorio y refuerza nuestra dedicación a proporcionar servicios de pago transfronterizos seguros, conformes, convenientes y rápidos”, declaró Bill Deng, fundador y CEO de XTransfer.

“Con esta licencia, buscamos aprovechar la posición destacada de Singapur como centro financiero del sudeste asiático para fortalecer tanto las asociaciones existentes como las nuevas en la región. Seguimos comprometidos con nuestro objetivo de ayudar a las PYMES a participar eficientemente en el comercio global y mejorar su competitividad a nivel mundial a través de la tecnología”, concluyó el CEO de XTransfer.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos