Moderación de las remesas en noviembre: VALMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ingresos por remesas alcanzaron un nivel de 5,435 millones de dólares en noviembre de 2024. Esto representó una caída mensual de 5.0%, debido a un menor número de operaciones. Sin embargo, se observó un crecimiento anual de 10.6%, derivado de un incremento del monto de la remesa promedio.

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los primeros once meses del año fue de 59,518 millones de dólares, monto superior a los 57,822 millones de dólares registrado en el mismo periodo de 2023, alcanzando un máximo histórico para periodos comparables.

Al convertir las remesas de dólares a pesos, y ajustarlas por inflación se observó un crecimiento de 23.9% en noviembre 2024, superior al incremento de 2.3% en octubre, acumulando seis meses consecutivos de crecimiento, lo cual favorece el ingreso de los hogares y el consumo privado. El mayor dinamismo se explica principalmente por una mayor depreciación del tipo de cambio.

Hacia adelante, las remesas podrían mantener dinamismo derivado de la resiliencia de la actividad económica en Estados Unidos y una trayectoria descendente de la inflación en México. En 2025, las políticas propuestas por el presidente electo Donald Trump en relación con deportaciones masivas podrían tener un efecto negativo en el flujo de remesas hacia México. Para todo 2024, estimamos que las remesas sumarán alrededor de 65 mil millones de dólares.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: El diseño 3D, el aliado de la tecnología

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La impresión 3D se está convirtiendo...

El paso al neoliberalismo por todos tan temido

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Cuando Rusia dejó de...

LIBROS DE AYER Y HOY: La edad remota, presente en los indígenas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Se celebran a nivel mundial el 9 de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El mayor peligro que nos depara el futuro es...