Las tres industrias con mayores retos laborales frente el avance tecnológico: Manpowergroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A medida que la tecnología avanza de manera acelerada, las diferentes industrias enfrentan nuevos retos que impulsan la innovación e impactan en el futuro del trabajo. Aunque muchas de ellas incluyen el uso de una mayor automatización, el futuro de la innovación seguirá dependiendo de una fuerza laboral altamente calificada.

De acuerdo con los estudios de ManpowerGroup sectores como Transporte, Logística y Automotriz; Salud y Ciencias de la vida; Energía y TI enfrentan retos particulares para próximos años.

“Las empresas le hacen frente a tres factores prioritarios que motivan su transformación, el envejecimiento de la fuerza laboral, la mayor adopción de la Inteligencia Artificial y la necesidad de cumplir con los compromisos contra el cambio climático, ejes clave que en consecuencia renuevan los puestos de trabajo y perfiles que buscan las empresas en sus trabajadores” indicó Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup.

ManpowerGroup detalla las tendencias y retos laborales para cada industria:

Transporte, Logística y Automotriz. El 76% de los empresarios tienen dificultades para encontrar el personal cualificado que necesitan.

⦁ Casi dos tercios de los fabricantes (64%) afirman estar regionalizando actualmente sus cadenas de suministro.
⦁ La transformación ecológica de las empresas seguirá cobrando impulso en los próximos años. En consecuencia, el 73% de los empleadores del sector afirman que están contratando o tienen previsto contratar personal para empleos y cualificaciones ecológicos.
⦁ Aunque las mujeres constituyen la mitad de la fuerza laboral mundial, sólo representan el 27% de los trabajadores en este sector.
Consulta: https://blog.manpowergroup.com.mx/manpowergroup/energ%C3%ADa

Salud y Ciencias de la vida. El 77% de las empresas del sector salud y ciencias de la vida tienen dificultades para encontrar el personal capacitado que necesitan.

⦁ 10 Millones de trabajadores de la salud se necesitarán de aquí a 2030.
⦁ 75% de los líderes del sector de la salud afirma que sus organizaciones aún no son capaces de usar IA porque no han planificado o destinado los recursos necesarios de forma suficiente.
⦁ Sólo el 38% de los empleadores del sector salud y ciencias de la vida a nivel mundial afirman estar utilizando herramientas de IA conversacional como Chat GPT.

Consulta: https://blog.manpowergroup.com.mx/manpowergroup/salud

Energía. El 81% de los empleadores del sector energético contratan personal para empleos con competencias ecológicas.

⦁ Se espera que la transformación global de la energía limpia cree más de 10 millones de nuevos puestos de trabajo esta década.
⦁ Energía es el sector líder mundial en la contratación de empleos verdes. El 81 % afirma estar contratando y considerando competencias verdes.
⦁ El sector de la energía eólica necesita encontrar 124,000 trabajadores para 2030 seguir el ritmo de la creciente demanda.

Consulta: https://blog.manpowergroup.com.mx/manpowergroup/energ%C3%ADa

Tecnologías de la Información o TI. El 76% de los empleadores de TI en todo el mundo tienen dificultades para encontrar el talento calificado que necesitan.

⦁ La mayoría (82%) de los empleadores en todo el mundo y en diversos
⦁ sectores están contratando actualmente para roles de IA, y dicen que las habilidades en TI y Datos son las más difíciles de encontrar.
⦁ El mundo enfrenta una escasez de talento en ciberseguridad. Hoy en día, se necesitan 4 millones de trabajadores más para cerrar la brecha.
⦁ La mayoría de los líderes de ciberseguridad (56%) creen que las herramientas de IA ofrecerán una ventaja a los ciberdelincuentes en los próximos dos años.

Consulta: https://blog.manpowergroup.com.mx/experis/perspectivas_ti_2024

Gaming. El 56% de los empleadores consideran las habilidades de juego de los candidatos.

⦁ Los trabajadores están dispuestos a probar más experiencias virtuales en el lugar de trabajo. Casi la mitad (46%) afirma que se sentiría cómodo recibiendo formación o entrenamiento virtual.
⦁ Los empleados afirman que la gamificación les hace sentirse más productivos (89%) y felices (88%) en el trabajo.
⦁ La mayoría de los empleadores (70%) cree que la tecnología inmersiva, incluida la IA, tendrá un impacto positivo en los programas de formación y capacitación de sus empleados en los próximos dos años.

Consulta: https://blog.manpowergroup.com.mx/experis/gamers

“A medida que las industrias avanzan con tecnologías de última generación, aspiran a expandir sus iniciativas de transformación para descubrir a l talento que hoy en día ya están adquiriendo estas habilidades. Es importante recordar que aún estamos en las primeras etapas de la implementación de estas novedades. A medida que crezca su adopción también aumentarán las oportunidades laborales” agregó Fernando Bermúdez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.

Carnival Tour 2026 de P!NK llegará a México con un espectáculo monumental

P!NK traerá su Carnival Tour 2026 al Estadio GNP Seguros el 26 de abril. La Preventa Banamex será el 22 de octubre. La artista presentará sus grandes éxitos y temas de su más reciente álbum Trustfall.

Procuraduría de la Defensa del Trabajo inaugura oficinas remodeladas para atención laboral gratuita

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo CDMX inauguró oficinas remodeladas para ofrecer asesoría, mediación y representación jurídica gratuita a trabajadores, con espacios inclusivos, salas de atención y ludoteca infantil.

Más de mil luminarias y obras integrales llegan a la Miguel Hidalgo 1ª Sección

Clara Brugada anunció la transformación integral de la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección en Tlalpan, con nuevas luminarias, bacheo total, renovación de escuelas, una Casa de las 3R y la próxima Línea 4 del Cablebús.