Alistan entrega de tarjetas para pago de la ‘Pensión Mujeres Bienestar’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, brindó un informe sobre los avances de los programas sociales emprendidos por la actual administración.

En este sentido, la funcionaria reveló cuándo se entregarán las tarjetas de pagos para la Pensión Mujeres Bienestar, programa al cual se registraron más de 964 mil adultas mayores.

Estamos ya llegando a 965 mil mujeres que se registraron entre los meses de octubre y noviembre. Ya se desarrolló el registro y es importante que estén al tanto para la entrega de los plásticos” externó.

De esta forma, la titular del Bienestar indicó que entre enero y febrero de 2025 se entregarán las tarjetas a las personas que se registraron para ser beneficiarias del programa. Aunado a eso, se reveló que cada bimestre se abrirá el registro para quienes no alcanzaron la edad en la convocatoria.

Sobre los demás programas sociales como Salud Casa por Casa, Montiel Reyes, apuntó que los servidores de la nación ya han visitado 3 millones 210 mil domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad para consultar su estado de salud.

Del mismo modo se dio a conocer que para la atención a las personas se han recibido 119 mil 717 postulaciones de personal de la salud para realizar las jornadas de visita a las casas, y estimó que se requieren únicamente 22 mil 500 para realizar dicha tarea.

En el caso del programa Salud Casa por Casa, ya hemos visitado 3 millones 210 mil casas en las que hemos acercado a preguntarles a los adultos mayores y con discapacidad. Vamos avanzando en el censo”, comentó.

Para cerrar su intervención, la funcionaria federal habló sobre la inversión que el gobierno de México ha realizado en favor de estos y más programas sociales que se tiene activos. En este contexto se informó que se hizo una inversión de 534 mil 906 millones de pesos, los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera:
Adultos mayores: 12 millones 238 mil 571 personas. Inversión: 465 mil 049 millones de pesos.
Personas con discapacidad: un millón 484 mil 930 personas. Inversión: 27 mil 860 millones de pesos.
Madres Trabajadoras: 269 mil 466 personas. Inversión: 3 mil 68 millones de pesos.
Sembrando Vida: 441 mil 466 personas. Inversión: 534 mil 906 millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dieciocho museos se unen para ofrecer un recorrido histórico inolvidable en la ciudad

La Secretaría de Cultura realizará el segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución con 18 recintos participantes. Equipos deberán recorrerlos, resolver pistas y reunir sellos. El evento celebra 16 años de Noche de Museos y promueve la apropiación del patrimonio cultural.

Sydney Sweeney habla sobre los rumores de ser una chica Bond

Su nominación al Oscar por 'Christy' y cómo desafía la etiqueta de símbolo sexual: 'No deberías tener que esconderte ni taparte en ninguna habitación'.

ECOBICI revela la operación secreta que mantiene miles de bicicletas siempre disponibles

ECOBICI opera con monitoreo en tiempo real, redistribución constante y mantenimiento periódico para garantizar bicicletas disponibles y seguras. El sistema realiza 60 mil viajes diarios y ha reducido más de 3 mil 200 toneladas de CO₂ desde su renovación.

Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso, donde más de 20 empresas ofrecieron vacantes para personas de la comunidad LGBT+ y con discapacidad, con el fin de ampliar oportunidades laborales y fortalecer una agenda de inclusión.