Instala Congreso de Baja California histórica Comisión de la Diversidad

Fecha:

MEXICALI, B.C.- En lo que es considerado como un hecho histórico, el Congreso del estado de Baja California instaló de manera formal la Comisión de la Diversidad de la XXV Legislatura. Su objetivo es atender e impulsar leyes que permitan eliminar la discriminación, buscar la igualdad, dignidad y respeto a los derechos humanos.

La Comisión está integrada por el diputado de Morena, Jaime Cantón Rocha como Presidente; la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina, Secretaria; las diputadas Maythé Méndez Vélez, Julia Andrea González Quiroz, Michel Sánchez Allende, Yohana Saraí Hinojosa Gilvaja y los diputados Juan Manuel Molina García y Diego Lara Arregui, como vocales.

En la sesión de instalación, el diputado Jaime Cantón enfatizó que “la importancia de este órgano legislativo es atender los reclamos de la comunidad LGBT, para convertir a Baja California en un estado cada vez más amable y más justo”.

Adelantó que, junto con la diputada Michel Sánchez Allende, presentarán dos iniciativas para acabar con la discriminación e impulsar una agenda legislativa con acciones y políticas afirmativas que les beneficien.

Por su parte la diputada Michel Sánchez, refirió que tuvo acercamiento con diversas personas que solicitaron atención a sus problemáticas, y es de ahí que surge la primera iniciativa que será presentada, para la derogación del artículo 160 del Código Penal para Baja California, con el objeto de eliminar el delito de peligro de contagio de salud y se comprometió a dar puntual seguimiento a esta propuesta.

Asimismo, dio a conocer la segunda iniciativa que será presentada, por la que se modifica el Código Civil, para que las personas contrayentes puedan manifestar expresamente que conocen el estado de salud de la otra persona y deberán dar su consentimiento de manera libre, clara y por escrito a la Oficial del Registro Civil.

En tanto, la diputada Maythé Méndez aseguró que se garantiza un buen inicio de la Comisión en beneficio de la comunidad de la diversidad y responde a la confianza y a la oportunidad brindada para integrarla.

Por otro lado, el diputado Juan Manuel Molina refirió que se trata de una reivindicación de derechos y que se debe ir más allá de la visibilización, a través de acciones legislativas concretas.

Las diputadas Julia Andrea González y Michelle Tejeda, se refirieron al trabajo de las diputaciones de acciones afirmativas; reconocieron que los gobiernos tienen una deuda histórica con este grupo de la población, por lo que indicaron “se debe trabajar en la progresividad de sus derechos”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.