HR Ratings cambia perspectiva de México; pasa de estable a negativa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR BBB+ (G), modificando la Perspectiva de Estable a Negativa y la calificación de corto plazo de HR3 (G) para la Deuda Soberana de México.

De acuerdo con la firma, el cambio en la perspectiva de estable a negativa es resultado del deterioro en las estimaciones de crecimiento económico en 2024 y 2025 para México, así como de la expectativa de una reducción más lenta del déficit fiscal para 2025, respecto a lo estimado por la Secretaría de Hacienda, lo cual podría presionar la deuda neta como proporción del PIB.

“La reducción en nuestra expectativa de crecimiento para el soberano es resultado del comportamiento negativo que ha mostrado la actividad industrial durante los últimos doce meses, especialmente por el menor dinamismo del sector de la construcción, además de una desaceleración del sector manufacturero y una menor demanda externa”, apuntó HR Ratings.

HR Ratings advirtió que el cambio de administración esperado en enero de 2025, en Estados Unidos, podría llevar a un deterioro en la relación comercial con el principal socio de México, y por lo tanto, continuar afectando negativamente el desempeño del comportamiento económico”.

Por lo anterior, señaló que esperan que el crecimiento económico en 2024 sea de 1.4 y de 1.1 por ciento para 2025, lo cual es menor a lo esperado por Hacienda en los Criterios Generales de la Política Económica (CGPE25), de 2.1 y 2.3 por ciento, respectivamente. Además, también es menor a lo esperado por HR Ratings en abril, cuando se estimó un avance de 2.5 y 2 por ciento.

La firma calificadora expuso que la disminución en la expectativa del desempeño económico y una mayor depreciación del tipo de cambio, respecto al estimado en abril, llevarían al Saldo Histórico al cierre de 2024 a 52.24 por ciento del PIB, lo cual es mayor al esperado, anteriormente, en las proyecciones de HR Ratings de 50.76 por ciento.

⇒ El 14 de noviembre, Moody’s también cambio la perspectiva de las calificaciones del gobierno de México de estable a negativa.

Te recomendamos: 

Reforma Judicial puede bajarle calificación soberana a México: Moody’s

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

La decisión se tomó luego de que la ex primera ministra Betssy Chávez fuera "asilada en la residencia de la embajada" mexicana en Lima.

Caída de vello, heridas que no sanan y dolor en las piernas: señales de enfermedad arterial periférica

Un experto advierte sobre los signos poco visibles de esta patología vascular que puede llevar a complicaciones graves si no se detecta a tiempo.

Alejandra Frausto resalta crecimiento turístico y avances rumbo al Mundial 2026 en su comparecencia ante el Congreso capitalino

Alejandra Frausto presentó ante el Congreso CDMX los avances turísticos del primer año de gestión, con 60.5 millones de visitantes y preparativos rumbo al Mundial 2026, destacando un modelo incluyente y sostenible.

Conflicto armado entre Yolotepec y Yosondúa, en Oaxaca, deja dos muertos

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca condenó los hechos de violencia ocurridos en la zona limítrofe entre Yolotepec y Santiago Yosondúa.