Sectur prevé una derrama de 42 mil mdp en puente largo revolucionario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Durante el fin de semana largo del 15 al 18 de noviembre, la Secretaría de Turismo (Sectur) anticipó una derrama económica de 42 mil 490 millones de pesos por consumo de servicios turísticos, lo que representará un incremento de 4.8 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo puente del año pasado.

En un comunicado, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, estimó que la ocupación hotelera se situará en un nivel de 70.1 por ciento, lo que será un aumento de 0.7 puntos porcentuales con respecto a lo reportado en el mismo lapso de 2023.

Para este fin de semana largo, anticipó que se desplazarán tres millones 88 mil turistas, de los cuales un millón 72 mil llegarán a hoteles, lo que significaría un crecimiento interanual del 1.1 por ciento; mientras que dos millones 16 mil se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en visitas a familiares y amigos.

La titular de la Sectur apuntó que la derrama económica por concepto de hospedaje será por un monto de tres mil 399 millones de pesos, lo que implicará un aumento de 6.1 por ciento con respecto al mismo fin de semana largo de 2023.

Además, Rodríguez Zamora añadió que este periodo coincide con el Buen Fin, en cuya edición 2024 se estima que las ventas del sector comercio alcanzarán los 165.5 mil millones de pesos, 10.3 por ciento más que en 2023, con la participación de 190 mil empresas registradas.

 “Este puente largo de noviembre y el Buen Fin consolidan su relevancia en la economía turística y comercial del país, impulsando el movimiento de visitantes nacionales e internacionales, generando empleos y fortaleciendo el consumo en las diversas regiones de México”, resaltó la Sectur.

Te recomendamos: 

Sectur y Conade forman alianza para fortalecer el turismo deportivo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua se alista para el Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025

El Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025 se distingue por ofrecer un espacio de tradición, convivencia y promoción del turismo.

Teletrabajo disparó 45% el estrés: millones de mexicanos sufren ansiedad y depresión

El 75% de empleados en México está en riesgo de hiperconectividad: estrés, ansiedad y agotamiento amenazan productividad y bienestar laboral

Díaz Mena reafirma su apoyo a emprendedoras y emprendedores de Yucatán

En Yucatán se está apostando por las y los emprendedores. Ejemplo de ello es el Registro Estatal de Personas Emprendedoras y Artesanas.

¿Cuánto te cuesta de verdad un iPhone 17? Descubre el impacto en tu bolsillo

CIUDAD DE MÉXICO.- El iPhone 17 ya está a...