Homenaje al cine de terror mexicano en exposición virtual de IMCINE

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) presentan una innovadora exposición virtual que rinde homenaje al cine de terror mexicano. Bajo el título “Reflejos tenebrosos: una exploración al terror”, esta muestra invita a los amantes del género y a quienes deseen adentrarse en el horror a recorrer algunas de las películas más emblemáticas del cine mexicano, desde clásicos hasta producciones recientes.

La exposición incluye fragmentos y personajes icónicos de 30 películas que abarcan más de seis décadas de historia, desde El Vampiro (1957) de Fernando Méndez hasta Huesera (2022) de Michelle Garza Cervera. A través de estas cintas, se exponen temas arraigados en las leyendas y tradiciones mexicanas sobre la vida y la muerte. Títulos como Santo vs las mujeres vampiro de Alfonso Corona Blake (1962), Veneno para las hadas de Carlos Enrique Taboada (1984), y Cronos de Guillermo del Toro (1992), muestran la diversidad y profundidad del género en México.

Elementos característicos del terror en el cine nacional se presentan de forma visual y textual en esta exposición. Desde vampiros y momias hasta luchadores enmascarados, el público podrá explorar cómo cineastas mexicanos han combinado el folclor, lo extraño y lo sobrenatural con lo religioso y lo popular. A través de imágenes y frases representativas, IMCINE resalta la evolución del terror en el cine y su papel en la cultura.

Esta experiencia virtual gratuita estará disponible en el portal oficial imcine.gob.mx del 7 de noviembre de 2024 al 7 de febrero de 2025, ofreciendo a los visitantes una mirada profunda al acervo de cine de terror mexicano resguardado por IMCINE.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Ecatepec repara mega socavón y sustituye tubería de colector

Los trabajos se realizan en la colonia Las Vegas Xalostoc

SEDEMA celebra 61 años del Museo de Historia Natural con actividades familiares

SEDEMA celebra el 61 aniversario del Museo de Historia Natural con actividades, charlas y talleres sobre biodiversidad, murciélagos y huertos urbanos en Chapultepec, del 24 al 26 de octubre.

Cómo la forma del cerebro podría indicar riesgo de Alzheimer antes de los síntomas

Los expertos observaron que el envejecimiento no solo se relaciona con la pérdida de tejido en zonas como el hipocampo, fundamental para la memoria, sino también con modificaciones en la geometría cerebral.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, va a la cárcel

Nicolas Sarkozy es acusado de conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del difunto dictador libio Muamar el Gadafi.