Exhortan a SIBISO a atender la problemática de personas en situación de calle en Miguel Hidalgo

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta dirigida a la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SIBISO) para abordar la problemática de personas en situación de calle en diversas colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo. La iniciativa, presentada por la diputada Laura Alejandra Álvarez Soto (PAN), subraya la urgencia de que el Estado actúe para apoyar a este grupo vulnerable.

Álvarez Soto destacó que, en los últimos cinco años, la SIBISO ha identificado alrededor de 1,200 personas en situación de calle en 335 puntos de la capital, y señaló que estas personas, a menudo familias enteras, se enfrentan a una vida de marginación, estigmatización y discriminación. “Las personas en situación de calle viven realidades muy distintas entre ellas, pero todas coinciden en que sus condiciones impiden que ejerzan sus derechos plenamente”, afirmó la legisladora.

El pleno del Congreso consideró que la atención a estas personas debe ser prioritaria, dado su alto grado de vulnerabilidad y la falta de acción inmediata por parte de las autoridades. El exhorto también subraya que, al no intervenir, se agravan los prejuicios que estas personas sufren.

Vecinos de colonias como Tacubaya, Tacuba, Anáhuac, Agricultura, Pensil, Sotelo, Tlaxpana, Argentinas y Polanco han solicitado al Congreso que haga un llamado urgente a las autoridades locales para que, a través de los Centros de Asistencia e Integración Social, se brinde apoyo integral a las personas en situación de calle en sus comunidades.

Las medidas propuestas incluyen monitoreo constante, acceso a servicios asistenciales como baño, ropa, alimento, atención médica y psicológica, tratamiento para adicciones, actividades recreativas y culturales, capacitación laboral, y albergue temporal. Asimismo, se busca la reintegración familiar o canalización a instituciones públicas y privadas para restituir sus derechos de manera progresiva.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.