Emilio Azcárraga deja la presidencia de Televisa en medio de una investigación por corrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Emilio Azcárraga Jean solicitó licencia para dejar su cargo como presidente de Grupo Televisa en medio de una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por sobornos y corrupción en la FIFA, en el caso llamado FIFA Gate.

“Grupo Televisa dio a conocer que su Consejo de Administración (el “Consejo”) aprobó una propuesta de Emilio Azcárraga Jean, presidente Ejecutivo del Consejo, para tomar licencia, con efecto inmediato, en tanto se resuelve la investigación que está llevando a cabo el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, relacionada con la FIFA, como se anunció previamente el 30 de agosto. La Compañía sigue cooperando con la investigación”, se lee en el comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

La “licencia”, como se menciona en el comunicado oficial, es de carácter inmediato con lo que, por primera vez desde su fundación –en 1930 por parte de Emilio Azcárraga Vidaurreta– el poderoso grupo de medios de comunicación no será liderado por un miembro de la familia Azcárraga.

Dos de sus principales asesores de Emilio Azcárraga Jean: Alfonso de Angoitia, vicepresidente y jefe de finanzas de la empresa, y Bernardo Gómez, que supervisa la división de noticias y relaciones gubernamentales de Televisa, asumirán el cargo de consejeros delegados conjuntos en enero.

Grupo Televisa está en la mira del Departamento de Justicia de Estados Unidos por su presunto involucramiento en el llamado FIFA Gate, el cual es un escándalo de corrupción y sobornos en el futbol internacional. En agosto de este año, la empresa compartió un comunicado en el que dijo tener conocimiento sobre la investigación de Estados Unidos y que está cooperando con las autoridades.

⇒ El FIFA Gate estalló en 2015 cuando el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos realizaron una serie de arrestos en Zurich, Suiza, durante un congreso de la FIFA. Las autoridades detuvieron a varios funcionarios de alto rango de la Federación, acusados de corrupción, sobornos y hasta lavado de dinero.

El involucramiento de Televisa en el FIFA Gate comenzó en 2016, cuando se reveló que la empresa había pagado sobornos a la Federación Internacional mediante un intermediario a cambio de los derechos de transmisión de los Mundiales de Futbol de 2018, 2022, 2026 y 2030.

Te recomendamos:

Claudia Sheinbaum se reúne con Bernardo Gómez, co-presidente de Televisa Univisión

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En espacios recuperados de Ecatepec arranca el programa Cambia de Cancha

Azucena Cisneros respalda a las juventudes para alejarlas de la violencia. Forma parte de la estrategia municipal de seguridad y será ampliado a los 500 espacios deportivos del municipio

Chihuahua y TAR anuncian nuevas rutas aéreas

Las nuevas rutas aéreas conectarán a la capital de Chihuahua con Torreón, Coahuila y Mazatlán, Sinaloa, y a Ciudad Juárez con La Paz, BCS.

Ansiedad y depresión se abordan sin estigmas gracias a Red de Comunicadores

Se realizó la tercera capacitación de la Red de Comunicadores por la Salud Mental en CDMX, buscando coberturas responsables y libres de estigmas sobre ansiedad y depresión. La estrategia Ciudad con Salud Emocional Vida Plena ha atendido a casi un millón de personas en escuelas.

Profeco suma sus esfuerzos al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Profeco realiza talleres de Tecnologías Domésticas, con los que se busca empoderar a la población y dotarlos de herramientas para emprender